GENERACIÓN DE ÁGUILAS
(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)
INTRODUCCIÓN: Gracias a Dios por el año que termina,
pero debemos prepararnos para el nuevo tiempo que Dios trae… Prepárate Dios
trae cosas nuevas… (A veces nuestros hijos no van más allá porque no los
llevamos a soñar, a creer en cosas grandes…). Nuestro Dios quiere que soñemos en
grande. Veamos este interesante estudio
GENERACIÓN DE ÁGUILAS
I.
SON
AQUELLOS QUE HAN SALIDO DE LA ESCLAVITUD EGIPCIA, ÉX. 19:3-4.
A. Porque
han creído el mensaje redentor.
Nota: El
mensaje transmitido por Moisés…“he visto la aflicción de mi pueblo, he conocido
sus angustias, y he descendido para librarlos y sacarlos a una tierra buena y
ancha, a una tierra que fluye leche y miel”…
B. Porque
han aplicado la sangre del Cordero.
Nota: la noche
en que murieron los primogénitos de los egipcios, no hubo muerte en casa de los
israelitas, porque en las puertas de sus casas habían aplicado la sangre del
cordero, y así fueron librados del juicio divino.
C.
Porque han abandonado a Egipto, para ir hacia
la tierra prometida.
Nota: ellos
tuvieron que sacar a Egipto de su corazón, abandonarlo, Egipto quedó atrás para
comenzar una nueva etapa, una nueva vida…Egipto es símbolo de esclavitud, del
pasado, de opresión y dolor…
Nota: En
algunas ocasiones las águilas cargan a sus polluelos sobre sus alas para
enseñarles a volar… así Dios dice que hizo con su pueblo, pues Israel estaba
naciendo como nación… los polluelos nacen con el diseño para volar en las
alturas… no para las jaulas ni para estar a pocos metros del suelo… fuiste
diseñado para las alturas, por eso dice: “y reinaremos con él”… por eso,
nuestra mentalidad debe ser celestial.
II. SON
AQUELLOS QUE DEPENDEN DE DIOS Y PERSEVERAN, IS. 40:29-31.
A. Dios
conoce la naturaleza humana y por eso promete renovación para sus hijos.
Nota: históricamente
Israel estaba pasando por un tiempo difícil, pueblos enemigos muy fuertes
alrededor, la disciplina de Dios por su idolatría… pero en medio de todo esto, Dios
anima a su pueblo…
B. El
águila también experimenta su renovación.
Nota: El águila, es el ave que posee
la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70 años. Pero para llegar a
esa edad, a los 40 años de vida sus afiladas y gruesas uñas se tornan frágiles,
débiles y flexibles, se doblan con facilidad y no consigue aferrar a sus presas
de las cuales se alimenta.
Su pico fuerte, largo y puntiagudo se curva, apuntando contra su pecho y se convierte en una herramienta inútil. Sus alas se encuentran envejecidas y pesadas por sus gruesas y duras plumas, lo cual le dificulta el vuelo.
Entonces inicia un proceso de renovación que consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared rocosa, donde no necesite volar. Allí el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta que consigue desgarrarlo y arrancárselo.
Debe esperar el crecimiento de uno nuevo, con él que desprenderá una a una sus uñas o garras, hasta eliminarlas por completo. Cuando las nuevas uñas comienzan a crecer, tendrá que desplumar sus plumas viejas y esperar a que renazca su nuevo plumaje. Cinco meses pasarán para ello, y luego podrá emprender su vuelo de renovación, lista para vivir treinta años más.
Su pico fuerte, largo y puntiagudo se curva, apuntando contra su pecho y se convierte en una herramienta inútil. Sus alas se encuentran envejecidas y pesadas por sus gruesas y duras plumas, lo cual le dificulta el vuelo.
Entonces inicia un proceso de renovación que consiste en volar hacia lo alto de una montaña y refugiarse en un nido, próximo a una pared rocosa, donde no necesite volar. Allí el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta que consigue desgarrarlo y arrancárselo.
Debe esperar el crecimiento de uno nuevo, con él que desprenderá una a una sus uñas o garras, hasta eliminarlas por completo. Cuando las nuevas uñas comienzan a crecer, tendrá que desplumar sus plumas viejas y esperar a que renazca su nuevo plumaje. Cinco meses pasarán para ello, y luego podrá emprender su vuelo de renovación, lista para vivir treinta años más.
Nota: cuando la tormenta bien el águila volará a un sitio alto para esperar los vientos que vendrán. Cuando llega la tormenta, Extiende sus alas para que el viento las agarre y le lleve por encima de la tormenta.
Mientras que la tormenta esté destrozando abajo, el águila vuela por encima de ella. El águila no se escapa de la tormenta. Simplemente usa la tormenta para levantarse más alto. Se levanta por los vientos que trae la tormenta.
Nota: Las águilas son monógamas, solo la muerte de su pareja los lleva a tomar otra pareja. Su hogar es importante para ellos, allí han de nacer sus aguiluchos y serán instruidos…
III. SON AQUELLOS
CUYA VIDA ESTÁ EN FUNCIÓN DEL PLAN DIVINO, APOC. 4:6-7.
A. Dios
tiene propósitos específicos con cada uno de nosotros.
Nota:
c/u
de los seres vivientes hace referencia a c/u de los evangelios:
1.
León: Evang. Mateo
2.
Becerro (buey): Evang. Marcos
3.
Hombre: Evang. Lucas
4.
Águila: Evang. Juan
Jesús tenía muy claro su propósito en la tierra… desde su adolescencia… nosotros debemos tener plena identidad con los propósitos de Dios.
B. Debemos
vernos como Dios nos ve.
Nota: Jesús
tenía clara su identidad, Jn. 3:13; 17:15-18. Debemos
ver las cosas con la perspectiva de Dios. Respecto a la visión del águila: en
el ojo humano, la parte central de la retina tiene unos 150 mil o 200 mil
receptores de luz.
En el águila hay millón y medio de células receptoras. Las grandes aves de presa poseen la mejor agudeza visual conocida. Varias veces superior a la humana, aunque sus ojos sean más pequeños que los nuestros. En condiciones ideales de visibilidad, un águila puede divisar a una liebre a más de 3 km. de distancia, y se ha visto algunos casos cuando arremeten contra una paloma a más de 8,5 km.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
En el águila hay millón y medio de células receptoras. Las grandes aves de presa poseen la mejor agudeza visual conocida. Varias veces superior a la humana, aunque sus ojos sean más pequeños que los nuestros. En condiciones ideales de visibilidad, un águila puede divisar a una liebre a más de 3 km. de distancia, y se ha visto algunos casos cuando arremeten contra una paloma a más de 8,5 km.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
Conclusión:
Permite
que Dios hable a tu corazón esta mañana… él no solo ha perdonado tus pecados…
te ha llamado a levantarte sobre los problemas, sobre las caídas... él quiere
renovar tus fuerzas, renovar tu visión… no sólo de tu futuro sino de ti mismo…
no eres un desprevenido… eres un hijo de Dios, diseñado para alcanzar los
propósitos divinos… no permitas que los problemas te corten las alas… cree,
sueña, avanza, él siempre estará allí para animarte…
Te invitamos a leer:
Síguenos en redes sociales:
son de mucha bendición para mi vida estos mensajes,,que DIOS los siga usando grandemente
ResponderBorrarMuchas gracias por tus palabras Venecia, Dios te bendiga.
BorrarHermosa muy hermosa encenanza gracias Dios les bendiga y los siga usando grandemente
ResponderBorrarMuchas gracias Fabiola por tus palabras. Dios te bendiga.
BorrarExcelentes mensajes, son de gran valor y con su permiso quiero usarlos para expander esta palabra en nuestra congregacion
ResponderBorrarDios te bendiga Malvin. Muchas gracias por tu comentario y por supuesto es una bendición que compartas estos mensajes en tu congregación. Bendiciones.
BorrarUna palabra edificativa, con su permiso Pastor compartiré esta palabra
ResponderBorrarDios te bendiga Kevin. Muchas gracias por dejarnos tu comentario. El Señor te respalde poderosamente al compartir ésta palabra. Bendiciones.
BorrarSu es excelente en Jesucristo, Dios les bendiga y les guarde.
ResponderBorrarMuchas gracias, Dios te bendiga.
BorrarExcelentes enseñanzas pastor. Dios le siga usando para edificacion del pueblo de Dios.
ResponderBorrarMuchas gracias por dejarnos tu comentario, es muy importante para nosotros. Bendiciones.
Borrar