Jesús rompe las cadenas espirituales
(Jesús rompe las cadenas espirituales).
Introducción: La voluntad de Dios para sus hijos es la libertad, de hecho nos
dice la Escritura: “Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras
del diablo. En la palabra del Señor podemos ver que la nación de Israel cayó muchas
veces en el cautiverio, esto debido a diversas razones...
Por ejemplo los filisteos,
los moabitas, los sirios y otros, se levantaron varias veces contra Israel y la nación era afligida por
pecados como: la idolatría, abandonar el templo de Dios, no guardar el día de
reposo, seguir a los baales, entre otras cosas. Pero cuando Israel se volvía a
Dios, el Señor con su poder liberaba a su pueblo, porque no hay poder demoníaco que Cristo no pueda destruir. Veamos este interesante estudio
Jesús rompe las cadenas espirituales:
Nos dice la Biblia en Lucas 4:17-21 “Y se le dio el libro del profeta Isaías;
y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu
del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los
pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar
libertad a los cautivos; y vista a los ciegos; a poner en libertad a los
oprimidos, a predicar el año agradable del Señor”.
1) En primer lugar debemos
tener en cuenta que el Señor Jesús está en la sinagoga de Nazaret (según el
contexto del pasaje), y abre el libro del profeta Isaías y lee este pasaje para
enseñar a los presentes allí la palabra de Dios, pero ante todo para revelarse
como el Mesías que sería enviado. Ellos tenían delante al Hijo de Dios.
Al considerar al detalle
este pasaje se destaca en el ministerio del Señor el poder del Espíritu Santo
para predicar, sanar y liberar a los cautivos, o como dice textualmente para
“pregonar libertad a los cautivos y poner en libertad a los oprimidos”. El poder
del Espíritu Santo trae libertad, toda atadura espiritual y las cadenas de aflicción
son rotas.
(Te invitamos a leer: Sermones
escritos para predicar).
2) En segundo lugar es muy
importante recordar aquí que 1 Juan
3:8 también nos dice: “Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las
obras del diablo”. La palabra “deshacer” se traduce del término griego “luo”
que además quiere decir: desatar, quebrantar, soltar de las cadenas. La obra de
Jesús tiene como característica especial dar libertad.
Por eso podemos decir con
seguridad que una de las principales obras del Señor Jesús fue y es romper
ataduras y cadenas espirituales, liberar al ser humano de las ligaduras que lo
oprimen y afligen. De hecho, en su ministerio terrenal la liberación tuvo un
fuerte énfasis. En muchas ocasiones el Señor echó fuera muchos demonios.
3) En tercer
lugar, por ejemplo podemos leer Mateo 8:16 “Y cuando llegó la noche, trajeron a
él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a
todos los enfermos”, ministración que se dio en la ciudad de Capernaúm.
Entonces la voluntad de Dios es la libertad de sus hijos. Se
destaca aquí no sólo el poder del Espíritu Santo, sino también el poder de la
palabra de Dios, la cual actúa como espada que rompe cadenas y ataduras
espirituales. Cuando nos exponemos a la presencia de Dios y a su poder no hay cadena
que resista, y la libertad (en diversas áreas de nuestra vida) será nuestra
bendición.
Te invito a leer: Los nueve dones del Espíritu Santo.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
.
Amén. Nuestro Dios es el único con poder superior a todo. Q bendición !!!
ResponderBorrarMuchas gracias Sara. Dios te bendiga.
Borrar