Aunque no lo veas Jesús camina contigo
(Aunque
no lo veas Jesús camina contigo). Introducción: Con frecuencia enfrentamos
situaciones difíciles y dolorosas, y
algunas veces por eso el cristiano puede llegar a pensar que Dios lo ha
desamparado, pero sabemos por la Escritura que el Señor nunca desampara a sus
hijos, Dios no se olvida de los suyos.
Como nos
enseña la Biblia nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, vivió el
padecimiento de la cruz por nuestros pecados y dio su vida para salvarnos; y
como lo prometió el Padre celestial nunca lo desamparó, ni siquiera en el
momento de su muerte, y al tercer día lo levantó de los muertos, tal como lo
había prometido…
Aunque no lo veas Jesús camina contigo.
Nuestro
Señor Jesucristo resucitó y está sentado a la derecha del Padre celestial y
volverá por segunda vez, primero levantará a su iglesia y luego establecerá su
reino, y nosotros estaremos para siempre con él.
Ni la
muerte ni el Hades pudieron retener al Señor Jesús, él resucitó, está vivo y
volverá por nosotros. Él está de tu lado, te ayuda y te defiende, y así como
estuvo con los discípulos está contigo hoy.
Debemos tener en cuenta que la tristeza se
fortalece cuando la certeza (fe) en Jesús se debilita. Leamos lo que nos dice Lucas
24:13-17:
“Dos de ellos iban a una aldea llamada Emaús… y
conversaban entre sí de todas las cosas que habían sucedido. Y mientras conversaban,
Jesús mismo se acercó y caminó con ellos. Mas los ojos de ellos estaban
velados, para que no le conociesen. Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que
tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?”.
Nos enseña este texto bíblico que el Señor Jesús ya
había sido crucificado y sepultado, él ya no estaba con sus discípulos físicamente,
y esta ausencia había generado tristeza, desánimo e incertidumbre en el corazón
de sus discípulos.
Es muy importante destacar aquí que el pasaje nos
dice que el Señor Jesús estaba caminando con ellos, pero a causa de la tristeza
en sus corazones no podían verlo como tal.
Ellos se habían olvidado de lo que el Señor les
había prometido respecto a su resurrección. Vemos entonces que los sentimientos
o emociones no sometidas a Dios, no permiten estar firmes en la fe en Cristo, ellos
no podían asociar los eventos ocurridos con lo que el Maestro ya les había
enseñado.
En este caso en particular vemos que la tristeza
genera ceguera espiritual (ellos no podían ver a Jesús) y además se olvidan las
promesas del Señor. Los sentimientos alterados afectan hasta la memoria escritural,
se olvidan las promesas divinas.
A veces, por la alteración en nuestro estado emocional,
podemos apresuradamente concluir que hemos fracasado y esto genera desánimo y
decepción. Podemos pensar que hemos fallado y que todo se ha echado a perder.
Nos dice la Biblia en Lucas 24:21 que los
discípulos dijeron: “Pero nosotros esperábamos que él era el que había de
redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que
esto ha acontecido”.
Estas palabras de estos discípulos nos permiten
identificar en ellos mucha decepción (ellos dicen: “esperábamos”), así como
mucha frustración al pensar que habían transcurrido los días y nada había
pasado. Ellos declaran que sus expectativas en Jesús no se habían cumplido.
Ellos sin darse cuenta lo tenían a su lado, resucitado
en gloria y poder, pero seguían pensando que todo había fracasado. Es fundamental
seguir creyendo a pesar de la adversidad, pues fiel es Dios para hacer todo lo
que ha dicho, él cumple fielmente sus promesas.
Te invito a leer: El alfarero sabe muy bien lo que hace
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHay veces q estamos tan enfocados en el problema q no somos capaces de poner la mirada en Dios. Pero tenemos q pensar que nos asalta la duda porque nosotros fallamos y tropezamos varias veces en el mismo pecado pero es q Dios no es como nosotros, Él es perfecto, no falla nunca y Él siempre obra para bien de los q le buscan.
ResponderBorrarAsí es Sara, Dios es perfecto y todopoderoso, siempre está allí a nuestro lado para ayudarnos y bendecirnos. Gracias por tus valiosos comentarios.
Borrarsi aveces, estamos desesperados. jesus dijo: yo estoy contigo todo los dias ..... crees en él.
ResponderBorrarJesús está con nosotros todos los días, gracias Señor por tu fidelidad.
BorrarEs cierto Dios siempre esta con nosotros, el problema del ser humano es que nos enfocamos mas en el problema y no en la solucion.
ResponderBorrarAsí es Mari. Muchas gracias por dejarnos tu valioso comentario. Dios bendiga tu vida y familia.
BorrarPastor Gonzalo, gracias por sus enseñanzas, son de gran valor, al igual que sus libros.
ResponderBorrar