Cómo superar la preocupación
Introducción: Con frecuencia este
mundo presiona al cristiano para que siga su corriente y estilo de vida que
impone. Esto genera afanes, preocupaciones y aún situaciones en las que el
creyente desobedece a Dios llevado por la presión del presente siglo.
El Señor
Jesús nos enseñó diciendo: “no os afanéis, cada día tiene su propio afán” pero
muchas veces nos dejamos llevar por el afán y la preocupación. Debemos
reflexionar y administrar nuestra vida correctamente...
Sermones cristianos: Cómo superar la preocupación.
1) Definición de la palabra
“Preocupación”.
a) 2 Corintios 11:28 “Además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la
preocupación por todas las iglesias”.
Aquí la palabra
“preocupación” se traduce del término griego “merimna” que además significa:
afán, ansiedad, aflicción. La raíz del término indica distracción. Es aquello
que genera en el corazón una emoción, que perturba y produce temor. También
puede causar un vacío emocional ante la ausencia de seguridad.
b) En el caso de 2 Corintios 11:28 el
apóstol Pablo expresa su gran inquietud por la condición y salud de las
iglesias. La persecución en el primer siglo fue muy fuerte, así como la
oposición y otras amenazas como los falsos maestros. Esa inquietud debe ser
bien administrada para tomar decisiones correctas y acciones apropiadas, pero
la preocupación no debe gobernar el corazón.
c) Notemos que el apóstol usa una expresión significativa en relación con la
preocupación: “que sobre mí se agolpa cada día”. Otras versiones dicen: “la
carga” “la responsabilidad”, entonces esto nace de la sana inquietud de Pablo
por la condición de la iglesia pero generaba una carga o peso sobre él.
(Te invitamos a adquirir gratis el
libro cristiano de ésta semana. En éste
libro encontrarás temas de edificación y fortaleza espiritual. Basado
completamente en la palabra de Dios y con abundantes notas y enseñanzas para
nuestra vida. Adquiere este libro sin costo alguno aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO).
d) La Biblia nos enseña la importancia
de confiar en Dios y en su poder, él es nuestro protector y proveedor.
Lamentablemente con frecuencia nos preocupamos, y esto genera confusión y
debilidad en el cristiano, pues la fe nos fortalece y la ausencia de ésta nos
hace vulnerables.
e) La preocupación nos dibuja pinturas
tristes y caóticas, nos hace ver imágenes de fracaso y dolor. El miedo surge
con fuerza y genera angustia en el corazón de la persona. La preocupación es un
sentimiento que se anticipa negativamente sin bases reales, es el resultado de
la incredulidad, del temor y de la ausencia de confianza en Dios.
f) La preocupación en la persona puede tener bases en momentos dolorosos del
pasado, o al contemplar las tragedias de las personas que le rodean,
concluyendo que el dolor se repetirá en su vida. La preocupación y el miedo van
de la mano.
2) Jesús nos advierte acerca de la
preocupación. Lucas 21:34
“Mirad también por
vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y
embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre
vosotros aquel día”.
a) En éste versículo la palabra “afanes”
se traduce del término griego “merimna” que también significa “preocupación”.
El consejo de Jesús es cuidarnos de manera que nuestro corazón no se llene de
preocupaciones generadas por ésta vida, ni de las conductas que el mundo
practica y aprueba, pero que Dios no bendice.
b) Las palabras: “glotonería, embriaguez
y afanes” nos hablan de una vida tan natural y centrada en lo material que no
levanta sus ojos al cielo. Es aquella vida ausente de temor de Dios, sólo desea
vivir según los placeres del mundo, y según sus propios deseos.
c) La Biblia nos enseña la importancia de ser luz en medio de las tinieblas,
esto es vivir de manera que demos testimonio correcto del Cristo que vive en
nosotros. Es decir debemos ser excelente en nuestras acciones y labores, diligentes
en nuestro trabajo y responsabilidades, honestos en nuestros negocios y vivir
una vida familiar que honre a Dios.
d) No permitamos que lo que el mundo
señala y aprueba sea lo mismo que nosotros aprobemos y procuremos. Dios es
primero, y debe ser él nuestro anhelo cada día. Cuando éste es nuestro estilo
de vida veremos que nuestra confianza en él es fuerte y segura, y por tanto la
preocupación no gobernará nuestro corazón, pues es Cristo quien lo dirige.
e) Debemos tener en cuenta el contexto
en el que se da este versículo, pues el Señor Jesús está hablando de las
señales de los últimos tiempos. Al leer Lucas
21:32 y 36, y recordar que la preocupación es una distracción, vemos que el
reino de las tinieblas procurará tener a la humanidad preocupada y ocupada en
exceso, así será más difícil pensar en Dios y tener el tiempo para buscar su
presencia.
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
3) Estrategias y consideraciones para vencer la preocupación:
a) Ten presente que nuestra manera de
pensar determina nuestra reacción ante las circunstancias. Es decir las
emociones negativas son el resultado de una manera de pensar trágica. Por tanto
debemos rediseñar nuestra manera de pensar respecto a las dificultades u
obstáculos de la vida.
b) Cada adversidad es en realidad una
gran oportunidad para crecer y alcanzar nuevos niveles de madurez personal, lo
cual será de gran beneficio para todos aquellos que dependen de ti y te
rodean.
c) Reflexiona e identifica el panorama
con tranquilidad. Esto nos ayuda a ordenar nuestros pensamientos, nos da una
visión más real de la situación, y nos permite determinar que no todo es tan
grave como inicialmente lo veíamos.
d) Escribe aquello que te preocupa. Este
ejercicio te ayudará a ver mejor el panorama y momento que vives. También al
escribirlos estarás de alguna manera sacando de ti la preocupación, y podrás
tener mayor claridad para pensar y diseñar soluciones.
e) Seguramente (con la ayuda del
Espíritu Santo) podrás diseñar unas pautas a seguir, cuando la situación así lo
requiera. El afán, la ansiedad, y el apresurarse no son buenos consejeros. Toda
persona que reflexiona, tendrá ventaja sobre aquel que se apresura
alocadamente.
f) Al reflexionar en la situación
también vas a identificar las prioridades y asuntos reales. Esto nos permite
actuar de la mejor manera, pues no nos ocuparemos de asuntos sin sentido o que
en realidad no son importantes. Así descartamos cosas por las cuales no debe
haber ninguna inquietud.
g) Es necesario tomar decisiones firmes
respecto a la preocupación, ya que ésta es una elección, ejercítate negándote a
preocuparte. Más bien ocúpate en cosas que te van a edificar como la lectura de
un buen artículo o un buen libro, o emprende una buena conversación con otra
persona.
h) No consientas que los errores o
tragedias del pasado vengan a determinar tu presente, y por tanto echen a
perder tu futuro.
i) Es sin duda importante fortalecer tu
espíritu ante la preocupación. Con razón San Pablo dijo: “Por nada estéis
afanosos (“preocupados”) sino sean conocidas vuestras peticiones delante de
Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias; y la paz de Dios, que
sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y pensamientos en
Cristo” Filipenses 4:6,7.
j) Cuando levantamos nuestro corazón a
Dios y exponemos nuestras preocupaciones en su presencia, entonces de él vendrá
a nuestro corazón su paz, la cual nos capacita para tomar decisiones correctas
y acertadas.
k) Deposita en las manos de Dios toda
preocupación o ansiedad porque Dios tiene cuidado de nosotros”. Él es nuestro
Creador, Jesucristo dio su vida para salvarnos y lo hizo por amor, el amor de Dios
fue derramado en cada uno de nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos
ha sido dado.
l) Fortalece tu comunión con Dios,
afirma y alimenta tu fe en el Señor a través de su palabra, pide al Señor que
llene tu corazón de su paz cada día. La confianza en Dios permite que tu
corazón descanse y la preocupación poco a poco disminuirá hasta desaparecer.
Dios va contigo y nunca te dejará en vergüenza.
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
Escrito por pastor Gonzalo Sanabria.
Te invitamos a leer:
.
Bendiciones pastor, gracias por sus enseñanzas de las cuales el Espíritu Santo ha hablado poderosamente a nuestros corazones, me gustaría compartirle una enseñanza que El puso en mi corazón, un abrazoo
ResponderBorrarDios te bendiga, muchas gracias por tus valiosas palabras. Puedes enviarme tu enseñanza por correo al azruizz@hotmail.com
BorrarBendiciones.
Muchas gracias pastor por tan bonito estudio. Es de gran aliento leer estas palabras. Bendiciones !!
ResponderBorrarMuchas gracias a ti Sara por tus comentarios y apoyo constante a este ministerio. Dios bendiga tu vida y familia.
BorrarMaravillosa enseñanza,,,,,bendiciones pastor,,,,
ResponderBorrarMuchas gracias Ramon por dejarnos tu comentario. Bendiciones.
BorrarGracias pastor Sanabria, son una Bendición sus estudios y sermones, que nuestro Señor Jesucristo lo siga iluminado con su espíritu Santo.
ResponderBorrarDios te bendiga y gracias por tus palabras y apoyo. Saludos.
Borrarsoy bendecido al leer este maravilloso estudio,Dios les bendiga
ResponderBorrarDios te bendiga Evelio, gracias por tus comentarios. Saludos.
BorrarBuenas noches Pastor, este mensaje es una respuesta clara a nuestra situacion. Dios nos da de su palabra para vencer ¡!
ResponderBorrarDios es bueno y poderoso. Muchas gracias Nancy por dejarnos tu comentario. Dios te bendiga.
Borrar