Adora a Dios por encima de tus obstáculos
Introducción: Con frecuencia los problemas o crisis crean un
desgaste en el cristiano, y esto termina afectando su vida de fe y de comunión
con Dios. Lo que termina agravando la situación, pues por la ansiedad o
angustia del momento se pueden tomar malas decisiones.
Lo mejor es, sin duda, ir a la presencia de Dios para fortalecernos en él y recibir su dirección y sabiduría para hacer las cosas bien…
Lo mejor es, sin duda, ir a la presencia de Dios para fortalecernos en él y recibir su dirección y sabiduría para hacer las cosas bien…
Sermones cristianos: Adora a Dios por encima de tus obstáculos
1) Aparta tiempo a solas
con Dios (Apocalipsis 1:9-11).
“Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en
el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por
causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. Estaba en el
Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,
que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un
libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia…”.
a) El apóstol Juan había
sido desterrado a aquella isla prisión (isla de Patmos) por predicar el
evangelio. Aquel era un lugar difícil y sin comodidades. Pero en ese escenario
adverso Juan “estaba en el Espíritu en el día del Señor” nos habla esto de la
actitud correcta ante la prueba. Juan no se llenó de enojo, ni tristeza, más
bien estaba buscando el rostro de Dios.
b)
En ese ambiente y
actitud él escuchó la voz del Señor. Probablemente para nosotros no era el
lugar donde Dios se manifestaría, pero allí el Señor visitó a Juan. No sabemos
si estaba sólo o con otros presos enviados allí, pero él mismo se apartó para
buscar a Dios y el Señor le respondió, pues nunca será en vano nuestra búsqueda
de Dios.
c) Esto nos recuerda que
aunque nuestro entorno sea difícil, aunque estemos enfrentando grandes
obstáculos, aunque seamos calumniados o criticados, y aún perseguidos por causa
del Señor, debemos buscar a Dios y allí en su presencia seremos fortalecidos.
(Te invitamos a adquirir gratis el libro cristiano de ésta semana. En éste libro encontrarás temas de edificación y fortaleza espiritual. Basado completamente en la palabra de Dios y con abundantes notas y enseñanzas para nuestra vida. Adquiere este libro sin costo alguno aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO).
2) La adoración es una
atmósfera de revelación.
a) Éste libro se denomina “Apocalipsis” en relación directa con su
característica principal: la revelación. El libro comienza diciendo: “La
revelación de Jesucristo” Apocalipsis 1:1, y esa primer palabra “revelación” se
traduce del griego “apokalupsis” que además significa: quitar el velo, manifestar
lo que estaba cubierto.
b) La Escritura nos enseña
aquí que Juan estaba adorando a Dios, y lo hacia precisamente por la revelación
que de él ya tenía, pero ahora recibiría mucha más revelación de Dios. Esto nos
recuerda que no importa cuanto tengamos o sepamos de Dios, siempre él tiene
mucho más para darnos. En esta ocasión Juan recibe la revelación del Cristo
resucitado, de los juicios venideros sobre la tierra y de los últimos eventos,
etc.
c) Crecer en el conocimiento de Dios es vital. Mediante la comunión con
él, en ese ambiente de adoración recibimos esa valiosa revelación, recordemos
que Jesús dijo: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios
verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado”.
3) La adoración genera cielos abiertos sobre la tierra. Apocalipsis 4:1.
“Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la
primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te
mostraré las cosas que sucederán después de estas”.
a) Juan vio algo maravilloso: “he aquí una puerta abierta en el cielo”. En la Biblia la expresión
“cielos abiertos” indica bendición de Dios, manifestaciones poderosas del Señor
en la tierra, aprobación divina, etc. Por ejemplo cuando Jesús se bautizó “el
cielo se abrió, y descendió el Espíritu Santo”.
b) En tiempos del profeta Elías los cielos se cerraron y hubo una gran
hambre en Israel y en sus alrededores, esto a causa de la idolatría del pueblo
de Dios, quien había dejado de adorar al Señor y daba su adoración a los
baales. Pero cuando Elías oró y adoró los cielos se abrieron y cayó la lluvia.
La búsqueda de Dios es la antesala a la manifestación de lo sobrenatural y
milagrosos de Dios.
c) Apocalipsis 4:1 nos enseña que esta apertura
permitió o facilitó varias cosas:
Oír la voz de Dios (Dios sigue hablando, él desea guiar y
bendecir a sus hijos).
Juan sube al cielo (esto nos habla de experiencias
sobrenaturales, nuevos niveles en el Espíritu).
Dios le revela eventos para los tiempos
finales (El Señor de
manera soberana le muestra a Juan las cosas secretas y guardadas para el tiempo
final).
Juan ve la más grande visión, versículo dos (La más grande revelación que podemos tener
es la de Aquel sentado en el trono, el Padre celestial).
4) La adoración a Dios está
basada en nuestra redención y destino. Apocalipsis 5:9-10.
“Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y
de abrir sus ellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido
para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; y nos has hecho para
nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra”.
a) La
adoración en estos versículos nos permite ver dos razones fundamentales:
“Con tu sangre nos
has redimido para Dios”. El solo hecho de recordar que Dios perdonó nuestros
pecados por la sangre derramada de Jesús en la cruz del calvario nos lleva a
adorar.
Redimir significa
rescatados, fuimos rescatados del gobierno de las tinieblas que antes nos
afligía, fuimos librados del infierno eterno hacia dónde íbamos por nuestros
pecados, él nos hizo libres de las cadenas y ataduras demoniacas para Dios
nuestro Padre. Todas estas son razones para adorar a Jesucristo nuestro
Señor.
b) “Y
nos has hecho reyes y sacerdotes para nuestro Dios”. Jesús no sólo nos rescató
del reino de las tinieblas, sino que nos hizo reyes y sacerdotes para Dios.
Jesús nos ha levantado a los más grande honores: reyes (los que gobiernan con
Cristo) y sacerdotes (aquellos que ministran o sirven las cosas santas).
Jesús nos ha dado
salvación, y tomó nuestros corazones heridos, lastimados y cautivos, y les dio
sanidad, libertad y nos hizo hijos de Dios, dándonos el privilegio no sólo de
conocerle y servirle aquí en la tierra, sino de estar con él para siempre.
Conclusión: Dios ha hecho cosas maravillosas con el ser humano, todo esto por
amor. Cada día nos cuida y bendice, sus ojos nunca se apartan de sus
propósitos. Por todas estas cosas debemos adorar y seguirle, no hay mejor
camino y destino que el que Dios nos pone por delante. Gracias Señor por tu
inmenso amor.
Escrito por pastor Gonzalo Sanabria.
Te invitamos a leer:
Gracias Señor por tu amor precioso y misericordia con que nos bendice cada día. Muchas gracias pastor por su tiempo dedicado a todos los q leemos sus prédicas.
ResponderBorrarDios te bendiga Sara. Muchas gracias por cada uno de tus valiosos comentarios, y por tu apoyo. Saludos.
BorrarGloria a Dios por tan buena palabra,mil bendiciones
ResponderBorrarMuchas gracias Evelio por tus palabras y por reportar tu apoyo. Dios te bendiga.
BorrarGracias pastor Sanabria por sus predicas y reflexiones que me nutren cada dia más y mas. Dios le bendiga.
ResponderBorrarMuchas gracias por dejarnos tus valiosos comentarios. Dios te bendiga.
Borrar