Finanzas Cristianas – Conceptos Financieros Bíblicos
Sí no ves el tema completo, sólo has click en el título. Introducción:
La Biblia dedica bastante espacio al tema de las finanzas, hay más de 2.350
versículos que se refieren al dinero y a las posesiones.
Entonces Dios quiere que manejemos éste asunto con sabiduría. De hecho vemos que el Señor le encomendó la administración de la tierra a Adán y a Eva. Él quiere bendecirte y requiere una excelente administración, pues Dios da mucho al que en lo poco lo hace bien…
Entonces Dios quiere que manejemos éste asunto con sabiduría. De hecho vemos que el Señor le encomendó la administración de la tierra a Adán y a Eva. Él quiere bendecirte y requiere una excelente administración, pues Dios da mucho al que en lo poco lo hace bien…
Finanzas Cristianas – Conceptos Financieros Bíblicos
1) Dios es el dueño de todo y
nosotros somos administradores (Salmo 50:10-12).
“Porque mía es toda bestia
del bosque, y los millares de animales en los collados. Conozco todas las aves
de los montes, y mías son las fieras del campo. Si yo tuviese hambre, no te lo
diría a ti; porque mío es el mundo y su plenitud.”
Comentario 1: El Señor a través del profeta Hageo también nos declara: “Mía es la
plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos”. Dios creo los cielos y
la tierra, y delegó en el hombre la administración de ésta.
Así pues vemos que nosotros no somos los dueños, es Dios el dueño de todo. Por eso nuestra actitud respecto a los bienes y a la tierra debe tener más bien una conciencia de responsabilidad ante Aquel a quien debemos dar cuentas.
Así pues vemos que nosotros no somos los dueños, es Dios el dueño de todo. Por eso nuestra actitud respecto a los bienes y a la tierra debe tener más bien una conciencia de responsabilidad ante Aquel a quien debemos dar cuentas.
Comentario 2: Es Dios quien tiene el control de todas las cosas, Salmo 135:6-7. No somos nosotros
quienes disponemos las cosas, tampoco podemos controlar los eventos de nuestra
vida según nuestros propios deseos. Es Dios quien está sentado en su trono y
gobierna como él quiere, porque es el dueño de todo.
2) El primer lugar de nuestro
corazón le pertenece a Dios (Lucas 16:10-13)
“El que es fiel en lo muy
poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en
lo más es injusto. Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién
os confiará lo verdadero? Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que
es vuestro? Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o
aborrecerá al uno y amará al otro, o se apegará al uno y despreciará al otro.
No podéis servir a Dios y a las riquezas”
Comentario: éste
pasaje nos deja ver varias cosas muy importantes:
a) Lo poco es una oportunidad que evidencia cómo se
comportará nuestro corazón en lo mucho.
b) La infidelidad en lo ajeno no sólo refleja la
infidelidad en lo propio, sino que impide recibir lo que Dios quiere dar.
c) El dinero compite por el trono en el corazón del
hijo de Dios (“Ninguno puede servir a dos señores, porque odiará al uno y amará
al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro”).
d) Nuestras decisiones financieras evidencian una
condición espiritual interna. Por ejemplo si sobornamos a una autoridad, si
pasamos contrabando por la aduana, si mentimos en nuestra declaración de
impuestos o compramos cosas de origen dudoso (robadas por ejemplo) mostramos
que quien está sentado en el trono del corazón no es Cristo sino el dios
dinero.
3) Dios diseñó el trabajo
(Génesis 2:15).
“Tomó, pues, Jehová Dios al
hombre, y le puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase”
Comentario 1: Dios le encomienda a Adán y a Eva el huerto del Edén. La Biblia nos
dice: “Para que lo labrará y lo cuidará”. Era todo esto parte de la bendición
de Dios para sus hijos. Cuando aparece el pecado el trabajo se hizo más
difícil: Génesis 3:17-19.
Comentario 2: La Escritura nos enseña que Dios valora el trabajo: 2 Tesalonicenses
3:10 “Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma”. A Israel Dios le encomendó:
“Seis días trabajarás”.
Colosenses 3:22-24 “Siervos, obedeced en todo a vuestros amos según la carne, no
sirviendo al ojo, como los que agradan a los hombres, sino con sencillez de
corazón, temiendo a Dios. Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el
Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia;
porque a Cristo el Señor servís” nos
recuerda que cuando trabajamos a Dios servimos, y el trabajo desarrolla
carácter:
a) Diligencia,
b) Honestidad, c) Respeto a las autoridades,
d) Capacitación, e)
Esfuerzo, f) Fidelidad.
4) Dios es nuestro proveedor (Génesis
22:13-14).
“Entonces alzó Abraham sus
ojos, y miró, y he aquí un carnero a sus espaldas trabado en un zarzal por sus
cuernos; y fue Abraham, y tomó el carnero, y le ofreció en holocausto en lugar
de su hijo. Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá.
Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será provisto”
Comentario 1: Dios le había dado a Abraham el hijo prometido: Isaac, pero en éste
capítulo el Señor se lo pide como sacrificio y Abraham obediente lo lleva al
monte Moriah. Allí Dios provee un carnero para el sacrificio y no fue Isaac
sacrificado, todo esta era una prueba para Abraham. El Señor no desamparó a su
siervo sino que envió la provisión en medio de la crisis.
Comentario 2: Cuando buscamos a Dios el Señor bendice, por eso dice la Biblia: “más
buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os
serán añadidas” Mateo 6:33. Nuestro proveedor en realidad no es el negocio, ni
tal o cual persona, nuestra provisión viene de Dios quien hizo los cielos y la
tierra.
Comentario 3: Dios no ha cambiado, él cuidó de su pueblo en el desierto y por
cuarenta años les envió su provisión, Jesús multiplicó cinco panes y dos peces
para alimentar a más de cinco mil personas, Dios mismo en medio de la sequía
dio orden y envió cuervos que le llevaran pan y carne al profeta Elías, podemos
descansar y confiar en el Señor pues está escrito: “Mi Dios, pues suplirá todo
lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús” Fil.
4:19.
Reflexión
final: Caminar con Dios y
seguir sus leyes, resultará en gran bendición, por ejemplo: “Más Jehová estaba
con José, y fue varón prospero… y todo lo que hacía, Jehová lo hacía prosperar
en su mano” Gén. 39:2-3.
Escrito
por Pastor Gonzalo Sanabria. - Finanzas cristianas – Conceptos financieros
bíblicos -
Te
invitamos a leer: “VICTORIA SOBRE JEZABEL”.
Pastor hermosa prédica,, muchas bendiciones y gracias por sus constantes publicaciones.. que nuestro Dios lo colme de bendiciones toda la vida..
ResponderBorrarMuchas gracias por tus palabras Josue. Agradecemos también tu apoyo en éste servicio al Señor y a su iglesia. Dios te bendiga.
BorrarQué preciosas palabras, muchas gracias por compartirlas con nosotros. Dios te bendiga para seguir disfrutando de tus palabras.
ResponderBorrar¿El libro de mensajes bíblicos estará disponible en español? Yo lo quiero leer :)
Dios te bendiga Sara, muchas gracias por tu comentario. Puedes ver nuestros libros virtuales publicados en Amazon. Copia y pega la siguiente dirección en el buscador y allí los verás: https://www.amazon.com/Gonzalo-Sanabria/e/B00ZYMPTSC/ref=ntt_dp_epwbk_0
BorrarYO QUISIERA SABER DE DONDE ES PASTOR O SEA DE PUEBLO O PROVINCIA ,SOY MARIA DEL CARMEN ELIZALDE DE BRAGADO PCIA BUENOS AIRES Y SI ESTAMOS MEDIO SERCA PODRIAMOS B
ResponderBorrarVISITARLO GRCIOA BENDICIONES AMÉN
Dios te guarde Carmen. Muchas gracias por tu comentario e intención de visitarnos. Estamos ubicados en Tuluá Colombia. Desde acá muchos saludos. Bendiciones. Gracias por tu apoyo.
BorrarGRACIAS PASTOR DIOS LES BENDIGA
ResponderBorrarDios te guarde Evelio Cedeño, muchas gracias por tus comentarios y apoyo. El Señor bendiga tu vida y familia.
Borrar