Dios Sostiene y Bendice a quien le sirve
a) El respaldo de Dios sobre el ministerio de Pablo era evidente, 1
Corintios 9:1-2).
“¿No soy apóstol? ¿No soy
libre? ¿No he visto a Jesucristo nuestro Señor? ¿No sois vosotros mi obra en el
Señor? Si para otros no soy
apóstol, para vosotros ciertamente lo soy; porque el sello de mi apostolado
sois vosotros en el Señor”
El apóstol comparte aquí como el mismo Señor Jesús lo visitó y encomendó el
ministerio. Presenta ésta experiencia como evidencia que certifica su
apostolado. Una muestra de su obra en el Señor eran ellos mismos, cosa que
obviamente no se podía negar, eran ellos el sello del ministerio y fruto
espiritual de su labor, y aunque otros podían dudar de su llamado, para ellos
él era un apóstol...
b) Pablo expone los derechos del ministerio, 1 Corintios 9:3-7.
La frase “Contra los que me acusan” nos deja ver varias cosas: en primer
lugar había en la iglesia un grupo que ponía en duda y menospreciaba el
ministerio apostólico de Pablo (aunque él había sido el fundador de la misma).
En segundo lugar “acusaban” a Pablo de presentarse como apóstol cuando él no
había estado con los doce. En pocas palabras el apóstol no se defiende con
argumentos sino con hechos y evidencias reales de su labor.
A partir del versículo cuatro el apóstol presenta el derecho de sostén que
es propio del oficio. Pone como ejemplo a los otros apóstoles quienes tienen
familia (por eso la palabra esposa). Por tanto el apóstol tenía derecho al
sostenimiento de su familia. Es interesante ver como usa tres ejemplos
sencillos, pero contundentes:
- El soldado, quien es sostenido por el gobierno que
protege.
- El agricultor, quien se alimenta del fruto de la
tierra que ara.
- El pastor, quien toma leche del rebaño.
(Nota especial: Te contamos que ya está disponible nuestro nuevo libro en inglés, es la traducción de "Sanidad para el alma herida", puedes verlo y adquirirlo aquí en: HEALING FOR THE WOUNDED SOUL").
(Nota especial: Te contamos que ya está disponible nuestro nuevo libro en inglés, es la traducción de "Sanidad para el alma herida", puedes verlo y adquirirlo aquí en: HEALING FOR THE WOUNDED SOUL").
c) Desde el Antiguo Testamento Dios revela el sostenimiento para sus
siervos, 1 Corintios 9:8-10.
En éste pasaje el apóstol se basa en Deuteronomio 25:4 para asegurar que
desde el Antiguo Testamento se enseña el sostenimiento de aquellos dedicados a
la predicación de la Palabra. De esta manera Pablo indica que Deut. 25:4 tiene
un significado más amplio y profundo.
El apóstol enseña aquí que Dios cuida en primer lugar a los hombres no
porque deseche a los animales, pues él cuida de toda su creación, sino que de
manera especial está atento y al cuidado de sus siervos. Es muy interesante
tener en cuenta que respecto a éste pasaje Lutero enseñó: “El texto de
Deuteronomio 25:4 fue escrito exclusivamente pensando en los hombres cuyo
oficio es predicar la Palabra, pues los bueyes no saben leer”.
d) El sostenimiento es responsabilidad de la iglesia local, 1 Corintios 9:11-14.
Pablo expone ahora el derecho al sostenimiento y su fundamento es el mayor
valor de lo espiritual sobre lo material. Es un privilegio del maestro
participar de lo material de los cristianos, práctica que se hacia allí y por
eso Pablo dice: “Si otros participan de este derecho sobre vosotros ¿Cuánto más
nosotros?”.
El apóstol enseña que él decidió no recibir ayuda económica de los
corintios. Si en aquel momento criticaban y ponían en duda su ministerio por
otras razones, hubiesen podido aprovechar eso para decir que él predicaba por
intereses personales y económicos. También enseña que es mandamiento de Dios el
hecho de que la iglesia local sostenga a quienes predican el evangelio, por eso
dice: “Ordenó el Señor”.
Otro argumento que Pablo expone por el Espíritu Santo (porque toda la
Escritura fue inspirada por Dios) es la práctica del Antiguo Testamento cuando
dice: “¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas comen del Templo,
y los que sirven al altar, del altar participan?”. En el Libro de Números
18:8-24, vemos como Dios estableció aquel sostén para los sacerdotes levitas.
Entonces Pablo parafraseando nos dice: “así como anteriormente los que servían
en el altar comían de él, también hoy el Señor dice: quien predica el evangelio
que viva del evangelio”.
Debemos también destacar aquí la importancia del equilibrio, pues los
extremos son malos. El objetivo del ministerio no es el enriquecimiento, y
lamentablemente esto ha traído problemas en la iglesia. Pero cuando ésta no es
diligente en el sostenimiento de sus ministros y de ella misma también hay
dificultades. Por tanto debemos ser sabios y hacer lo correcto delante de Dios,
procurando siempre que el Nombre del Señor no sea blasfemado ni cuestionado, para
así no ser tropiezo.
e) Voluntariamente Pablo renunció al sostenimiento de la iglesia de
Corinto, 1 Corintios 9:15-18.
En ésta porción bíblica vemos una decisión personal del apóstol y aquí
mismo expone sus razones:
1) Su gloria es predicar el evangelio allí sin un
reconocimiento económico, aunque tiene tal derecho.
2) Por comisión divina Pablo debe predicar el evangelio
(es su deber), por tanto hacerlo y recibir aquel sostenimiento sería lo mínimo
que se esperaba, y él quiere hacer mucho más.
Es muy
importante tener en cuenta el contenido bíblico en su totalidad, es decir
aunque el apóstol renunció al sostén económico de la iglesia de Corinto, en
otras ocasiones recurrió al apoyo financiero de otras congregaciones (Filipenses
4:10, 14-18) y también trabajaba: Hechos 18:1-4. Excelente estrategia en la
labor misionera.
f) Pablo se negó a muchas cosas para alcanzar más almas para Cristo, 1
Corintios 9:19-23.
Pablo se negó a recibir aquel sustento como una estrategia evangelizadora.
De igual manera fue su principio en muchas cosas; por amor y dentro del marco
de la palabra de Dios se adaptó a diversas circunstancias. Siempre estuvo
dispuesto para cooperar como ser humano en la obra salvadora del Señor. No
hacía nada incorrecto, por el contrario se esforzaba por alcanzar a más
personas según los medios que Dios mismo le permitía usar.
g) El caminar con Dios implica sacrificio personal, 1 Corintios 9:24-27.
Sin duda alguna lo que Pablo había decidido hacer demandaba una gran
disciplina personal. Sus palabras hacen referencia a los juegos que se
celebraban cerca de Corinto cada dos años. Destaca que así como un deportista
debe abstenerse de muchas cosas para alcanzar el premio, él también lo hacía
pero en busca de un galardón incorruptible.
El apóstol tiene claro porque corre, es decir su servicio a Dios recibirá
recompensa celestial y eterna. No es en vano su negación ni su servicio a Dios,
por el contrario siendo conocedor de los galardones eternos opta por someter su
cuerpo y sus propios deseos, y con cuidado persevera, no sea que habiendo
llamado a muchos a la carrera cristiana, él venga a perder el premio, aunque
sea salvo.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. - Dios Sostiene y Bendice a quien le sirve -
Es una gran enseñanza, que confirma mis creencias, Pido a Dios que me guíe por el camino correcto, y a mi familia también. Bendiciones sobreabunden sobre su vida y familia.
ResponderBorrarDios te guarde Aracely, muchas gracias por dejarnos tu comentario. Bendiciones.
Borrargracias bendiciones
ResponderBorrarDios te bendiga Evelio. Muchas gracias por tu reporte y por dejarnos tus comentarios.
BorrarGracias pastores por su bello trabajo q Dios le de muchas Bendiciones
ResponderBorrarMuchas gracias Sivio. Tu comentario es importante para nosotros. Dios te bendiga.
BorrarGracias Pastor por darnos el alimento divino de la palabra, que, guía enseña y redarguye. Dios bendiga su hogar y familia.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario Juan José. Dios bendiga tu vida y familia. Gracias por tu apoyo.
BorrarGracias Pastor por darnos el alimento divino de la palabra, que, guía enseña y redarguye. Dios bendiga su hogar y familia.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario Juan José. Dios bendiga tu vida y hogar. Gracias por tu apoyo.
BorrarGracias Pastor por darnos el alimento divino de la palabra, que, guía enseña y redarguye. Dios bendiga su hogar y familia.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario Juan José S. Dios bendiga tu vida y familia. Gracias por tu apoyo.
Borrar