CÓMO DESARROLLAR LO QUE DIOS ME HA DADO
Introducción: (Cómo desarrollar lo que Dios me ha dado) En una ocasión un caballo huyo de
su amo por el maltrato de éste, pues era un hombre malvado, lograron capturarlo
nuevamente y la orden de su amo fue enterrarlo vivo. Varios hombres cavaron un
gran hoyo, metieron el caballo allí y empezaron a lanzarle tierra encima, éste
se movía y se sacudía con frecuencia.
Poco a poco la misma tierra lanzada fue
subiendo el nivel del hoyo hasta que le fue posible saltar y correr velozmente
como nunca antes lo había hecho, para nunca más volver, disfrutó no sólo el
contacto con el viento, sino la realidad de la libertad…
CÓMO DESARROLLAR LO QUE DIOS ME HA ENTEGADO
Cada uno decide que hace con las
dificultades, con la oposición, con las calumnias, con la tierra o basura que
le lanzan, la persona puede morir de tristeza, o usar esto como plataforma para
avanzar y conquistar aquello que esta adelante.
Es fundamental tener claro que convertir las
dificultades en oportunidades es en sí un proceso, no es de la noche a la
mañana. No es algo instantáneo.
Pero sin duda, no hacerlo, produce frustración. La verdadera felicidad del ser humano, consiste en lograr aquello por lo cual existe.
Pero sin duda, no hacerlo, produce frustración. La verdadera felicidad del ser humano, consiste en lograr aquello por lo cual existe.
Se considera que los seres humanos en
promedio usan su capacidad mental en un 6-7%, y los genios en un 9%. ¿Cómo
desarrollar nuestras capacidades?
Pasos
básicos para desarrollar el potencial o capacidades:
Reconoce, identifica y
acepta las capacidades en ti.
Muchas
veces el ser humano duda de sus talentos, de sus capacidades, la mente le hace
pensar que no puede llegar a grandes metas. Es fundamental aceptar e identificar las capacidades que hay en ti.
Walt Disney trato de
conseguir un trabajo en un periódico y le dijeron que se dedicara a otras cosas
porque él no sabía dibujar. Pero él identificó y aceptó el don, y vemos los
resultados hoy.
Cierta nación necesitó un
rey que los liberara de su opresión, y la expresión del hombre llamado a aquel
gran desafío fue: “¿con qué salvaré yo a esta
nación? He aquí que mi familia es pobre, y yo el menor en la casa de mi padre”
Jueces 6:15. Él sólo veía sus limitaciones, no lograba ver las capacidades que Dios
había puesto en él, pero luego creyó y aceptó, avanzó y conquistó la libertad
para esa nación. Ese hombre se llamó Gedeón y la nación fue Israel, es uno de
los héroes en la historia de Israel.
Acepta y valora la instrucción del maestro,
mentor, o líder.
El ser humano por diseño propio necesita la
enseñanza, la instrucción. Es necesario reconocer y tener un maestro, alguien
que me instruya, y me impulse en el desarrollo de los talentos o del potencial que Dios me ha dado.
Persevera. Ten
presente que debes vencer obstáculos, oposición, incredulidad, miedos, momentos
de desánimo, deseos de renunciar ante las dificultades y otros. Éste tema es
tan importante que dedicaremos el siguiente capítulo de éste libro a él.
Ten presente: “La perseverancia es la virtud por la cual todas las otras pueden
brillar”.
En Estados Unidos Abraham
Lincoln después de un ataque de nervios en 1833 intentó ser elegido a la Cámara
de Representantes y perdió varias veces. En 1848 perdió su segunda nominación
al Congreso y no fue aceptado como oficial en 1849. Estos fracasos no lo
detuvieron en su lucha. En 1854 perdió en el Senado. Dos años después perdió la
nominación para la Vice-Presidencia y fue de nuevo derrotado en el Senado en
1858.
No se dio por vencido, por veintiocho
años Abraham Lincoln experimento un fracaso tras otro, pero en el año 1860 fue
electo presidente de los estados unidos y pasó a la historia como uno de los
más grandes presidentes de los Estados Unidos.
Reflexionemos en ésta expresión:
“El hombre de doble ánimo es inconstante
en todo sus caminos, es semejante
a la onda del mar, que es arrastrada por
el viento y echada de una parte a otra” Cita tomada de Santiago apóstol (Sant. 1:6-8).
Obviamente, el éxito no es
la ausencia del fracaso. Es el tener la determinación para nunca darse por
vencido porque, “los que se detienen nunca conquistan y los conquistadores mantienen
una actitud abierta y dispuesta a la dirección de Dios”.
Promueve
tu espíritu. Un componente esencial del ser humano es su
espíritu y éste necesita ser alimentado, se alimenta cuando se acerca al
Creador de todas las cosas, cuando reflexiona en sus palabras y procura su
sabiduría. Es fundamental mantener un tiempo para separarte del activismo
diario y cultivar tu espíritu.
Es
interesante aquí considerar que Dios es
Omnipotente, palabra compuesta por: “Omni” que significa todo; y “potente” que
implica poder, potencial. Luego Dios es la fuente del potencial humano.
Cultivar nuestro espíritu, reflexionar en él, meditar en sus principios de
vida, nos fortalecen y conducen al desarrollo pleno e integral de nuestro
potencial.
Capacítate.
Nunca dejaremos de aprender, sólo la soberbia es la que cree que ya lo sabe
todo. Los
líderes son personas comunes que procuran y permiten que su potencial se
desarrolle. Mantienen un corazón enseñable, saben que aprender es una manera de
enseñar. Saben que cuando tienen que enseñar es cuando más deben aprender. El
más grande maestro es aquel que sabe que sigue siendo discípulo.
Consideremos el caso de un gran árbol:
El roble, aunque
su crecimiento es lento, puede alcanzar los cincuenta metros de altura
(semejante aun edificio de 15 pisos), su desarrollo se alcanza a los doscientos
años de edad y alcanza fácilmente los seiscientos, hay registros de haber
llegado a los 1.600 años.
Los
robles se consideran uno de los árboles con mejor sombra. Los robles no suelen
tener plagas, ni enfermedades (por eso a veces la expresión: “mi abuelo es un
roble”). Se multiplica a través de
las bellotas, ésta acción de multiplicación produce en proporción directa su buen
estado de salud (Es interesante que la salud tenga que ver con la multiplicación,
nos lo enseña la naturaleza, concluimos entonces que la salud física y
espiritual tiene una relación directa con la multiplicación. Cuando
transmitimos lo que sabemos estamos ganando salud). El tamaño de la bellota oscila
de uno a seis centímetros y el árbol llega a los cincuenta metros de altura.
Por eso “el
inmenso roble es una pequeña semilla que no renuncio a crecer”.
Establece un compromiso con tu visión y con
tus sueños.
Desecha
la inconstancia y la pereza (ninguna persona que haya sido protagonista en la
historia humana, en la historia bíblica o en la actualidad ha sido perezosa o
negligente.
Fíjate metas, lograrlas genera plenitud de vida: Metas
cualitativas: metas acorde a tus capacidades, significativas para tu vida, tu
familia y futuro. Metas cuantitativas: es decir diseña un cronograma de vida,
ponle tiempo razonable a tus logros.
Decide
vencer tus miedos. Reflexionemos en este proverbio: “El temor del hombre pondrá lazo; Mas el que confía en Dios será exaltado”,
Proverbios 29:25.
Concluimos
que el miedo es algo que estanca, detiene, amarra a las personas. El miedo es
un enemigo de tu potencial. Así que inténtalo una y otra vez, recuerda que para
aprender a manejar bicicleta el niño se cae una y otra vez. “Valiente no es
aquel que nunca ha tenido miedos, es aquel que avanza contra ellos”.
En
ti hay grandes capacidades, talentos, dones, en ti hay un gran potencial, Dios
lo puso en ti, crece, persevera, capacítate, y decide vencer tus miedos, y
sencillamente avanza. Sólo así los sueños dejan de serlo para convertirse en
realidades. Descubre y desarrolla lo que Dios te ha dado.
Recuerda que puedes ver todos nuestros libros publicados en: AUTOR PASTOR GONZALO SANABRIA
Recuerda que puedes ver todos nuestros libros publicados en: AUTOR PASTOR GONZALO SANABRIA
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
Cómo desarrollar lo que Dios me ha dado.
Cómo desarrollar lo que Dios me ha dado.
Gracias pastor por todas las ensenanzas atraves de sus estudios que Dios lo siga b bendiciendo grandemente
ResponderBorrarMuchas gracias Benjamin por tus palabras y apoyo. Dios bendiga tu vida y familia.
ResponderBorrarMuchas gracias pastor, este artículo bendice mi vida,que Dios lo siga ilustrando para la bendición del pueblo de Dios
ResponderBorrarDios te bendiga, muchas gracias por tu comentario.
BorrarMuchas gracias pastor, este artículo bendice mi vida,que Dios lo siga ilustrando para la bendición del pueblo de Dios
ResponderBorrarMuchas gracias Santo Lara por dejarnos tu palabra. Dios bendiga tu vida y tu familia.
BorrarSalmos118:8 :-) AMÉN :-)
ResponderBorrarDios te bendiga Julian Moreno.
BorrarHola bendiciones sus mensajes han sido de bendicion a mi vida es como si Dios me hablara y hoy pude descubrir que estaba oprimida por el demonio del miedo tenia que tomar una desision y el miedo no me dejaba y el temor tambien pero declaro que hoy fui libre. Gracias.
ResponderBorrarDios te guarde Juana. Muchas gracias por dejarnos tu testimonio. Dios bendiga tu vida y la de tu familia.
BorrarHola bendiciones sus mensajes han sido de bendicion a mi vida es como si Dios me hablara y hoy pude descubrir que estaba oprimida por el demonio del miedo tenia que tomar una desision y el miedo no me dejaba y el temor tambien pero declaro que hoy fui libre. Gracias.
ResponderBorrarMuchas gracias Juana por tus palabras. Dios te bendiga.
BorrarES UN GRAN ALICIENTE PARA MI VIDA PASTOR CON TAN HERMOSOS SERMONES QUE ME AYUDAN A COMPARTIRLOS CON OTROS, QUE DIOS LO BENDIGA ABUNDANTEMENTE
ResponderBorrarMuchas gracias por tu comentario Contagero. Tu testimonio os alienta continuar en ésta labor. Dios te respalde para que sigas compartiendo la palabra de Dios.Bendiciones.
BorrarFue de mucha bendición este estudio me confronta a seguir avanzando con las dificultades y confianndo a un mas en DIOS pido a mi PADRE celestial le siga dando mucha mas sabiduría para que siga llegando a tantas vidas necesitadas de la palabra de vida bendiciones.
ResponderBorrarMuchas gracias por tus palabras Helvis, son muy importantes para nosotros. Dios bendiga tu vida y familia.
Borrar