QUE ES REPOSAR EN DIOS | O DESCANSAR EN EL SEÑOR
Introducción: Moisés tardó en bajar del Monte Sinaí cuarenta
días y ante ésta “demora” Israel se llenó de ansiedad y levanto el culto al
becerro lo cual trajo desastrosos resultados.
La Biblia nos enseña a confiar y esperar en Dios, es fundamental aprender a caminar en los tiempos del Señor. No te apresures ni te dejes llevar por la ansiedad, permite que la paz de Dios gobierne tu corazón. La Biblia nos enseña la importancia de reposar en el Señor, veamos el gran significado de esto…
La Biblia nos enseña a confiar y esperar en Dios, es fundamental aprender a caminar en los tiempos del Señor. No te apresures ni te dejes llevar por la ansiedad, permite que la paz de Dios gobierne tu corazón. La Biblia nos enseña la importancia de reposar en el Señor, veamos el gran significado de esto…
¿QUÉ ES REPOSAR
EN DIOS?
I. ES DEDICARLE TIEMPO AL SEÑOR.
a) Organiza tu agenda (Deuteronomio 5:12-14).
Nota: Las practicas
judías en muchas ocasiones eran extremas, por ejemplo lavarse siete veces las
manos para escribir el nombre de Dios. Exageraban en guardar el día de reposo,
pues ni siquiera hacían un bien a otro.
Precisamente por esto Jesús confrontaba a escribas y fariseos, pues impedían las sanidades en éste día (pero si rescataban una oveja suya que caía en un hoyo)…
Precisamente por esto Jesús confrontaba a escribas y fariseos, pues impedían las sanidades en éste día (pero si rescataban una oveja suya que caía en un hoyo)…
b) Reflexiona en la obra de Dios (Deut. 5:15).
Nota: Es un tiempo para reflexionar en la salvación, en la
obra redentora de Cristo y todo lo logrado en su resurrección. En el día de
reposo estudiaban la ley, meditaban en las Escrituras, y adoraban a Dios.
Es un tiempo de encuentro con Dios. Iban al lugar de reunión (templo o sinagoga). En aquel día (Día de reposo) eran renovados los panes de la proposición (figura de la renovación del pueblo de Dios).
Es un tiempo de encuentro con Dios. Iban al lugar de reunión (templo o sinagoga). En aquel día (Día de reposo) eran renovados los panes de la proposición (figura de la renovación del pueblo de Dios).
II. ES MANTENER LA EXPECTATIVA POR LO QUE DIOS HARÁ:
a) Esperar en Dios es una expresión de la fe (Gén. 1:31- 2:2).
Nota: La palabra “reposo” viene del hebreo “shabat” que
traduce: Cesación de actividad. Dios no descanso porque él no se cansa, él
terminó su obra. Aquí vemos a Dios en acción sobre su creación, él está
trabajando, él sabe lo que hace y cuáles son sus objetivos, nada ocurre al azar
o por accidente.
La más hermosa obra es la que Dios hace, por eso Génesis 1:31 nos dice: “y vio Dios todo cuanto había hecho, y era bueno en gran manera”.
La más hermosa obra es la que Dios hace, por eso Génesis 1:31 nos dice: “y vio Dios todo cuanto había hecho, y era bueno en gran manera”.
b) Es el tiempo de la bendición (Gén 2:3).
Nota: Al terminar bendijo el séptimo día. Así que, es el
tiempo de bendición. Cuando seguimos el ejemplo de Dios, es decir cuando
cesamos nuestras obras para permitir las suyas, él bendice. Él trabajó seis
días, y luego reposo. Cuando logramos reposar en Dios y esperar en él, sus
obras son magníficas.
III. ES EL TIEMPO DONDE SUCEDE LO SOBRENATURAL:
a) El judío trabajaba seis días y el séptimo era día de reposo.
Nota 1: Aún las la normas para los judíos éste día son por ejemplo:
1) Deben planear ducharse, afeitarse y cambiarse de ropa antes de que
entre el Shabbat.
2) Toda la familia debe estar
cambiada y arreglada para la entrada del reposo.
3) La comida tiene que estar lista antes de que comience el Shabbat,
y la mesa puesta para su celebración.
4) No se debe contestar el teléfono, llamar a un timbre o encender la
luz, o hacer cualquier cosa una vez entre el Shabbat.
5) En el Talmud se llegaba al extremo que si un animal caía en un
barranco, se le podía llevar comida e incluso una almohada, pero no se podía
sacar.
Nota 2: Se habían ido al extremo de la
religión, y aún ponían el día de reposo por encima de hacerle bien a otro.
Jesús enseñó que esto (el shabat) era símbolo del reposo que sólo Cristo puede dar
(Colos. 2:16-17 y Mr. 2:27-28).
b) Es el tiempo de los milagros (Mt. 12:9-14).
Nota: Es muy interesante ver que en el día de reposo Jesús
hizo muchos milagros. Recordemos que eran seis días laborales y el séptimo era
el día de reposo, el número seis es número de hombre (figura de las obras del
hombre) y el número siete es número de Dios (figura del tiempo de Dios, donde
él hace su obra). Luego haz tu parte y Dios hará los milagros. Haz lo que te
corresponde y Dios hará el resto.
Conclusión: No importa cuál sea la razón de la angustia,
preocupación o ansiedad del corazón. En Dios encontraremos nuevas fuerzas.
Acércate a Dios, y deposita en sus manos tus preocupaciones, haz lo que te
corresponde y confía en él, descansa en él, Dios hará su obra perfecta y
poderosa.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
Te invitamos a leer: “CUANDO CRISTO SE MANIFIESTA TODO ES TRANSFORMADO”.
Gracias hermano
ResponderBorrarDios te bendiga Lesly. Gracias por tu comentario.
BorrarCuando te quedas sin ingresos , este reposo , no es facil, quieres salir y hacer las cosas en tus fuerzas, y es una lucha, por que tienes familia, asi que Reposar en Dios es entregarle en sus manos tus anhelos, tus descisiones , tu tiempo, tu familia y decirle aqui esta , Has lo que tengas que hacer en nuestras vidas. Tu no nos defraudaras , ayudanos a esperar en ti.
ResponderBorrarDios es bueno y fiel él nunca nos desampara, y aunque pasemos por tiempos difíciles siempre tendrá cuidado de cada uno de sus hijos. Dios te fortalezca y te bendiga.
Borrar