POR QUÉ DEBO BUSCAR A DIOS | JESÚS
Introducción: Ante Goliat el rey Saúl y el ejército de
Israel tenían temor y no se acercaban para luchar contra él. Pero David avanzó
y venció, pues su confianza estaba en Dios.
Ante faraón y su ejército frente al mar rojo Israel murmuró, pero Moisés oro y Dios abrió el mar. Es decir, ante las dificultades tenemos diferentes reacciones, unos huyen, otros se paralizan, otros se quitan la vida, etc, pero nosotros debemos acercarnos a Dios…
Ante faraón y su ejército frente al mar rojo Israel murmuró, pero Moisés oro y Dios abrió el mar. Es decir, ante las dificultades tenemos diferentes reacciones, unos huyen, otros se paralizan, otros se quitan la vida, etc, pero nosotros debemos acercarnos a Dios…
¿POR QUÉ DEBO BUSCAR A DIOS?
1) Porque sólo él tiene palabras de vida eterna (Mateo
7:28 - 8:1).
Nota: La palabra de los escribas y sacerdotes era seca,
condenatoria y sin vida. Pero la palabra de Jesús es vida, transforma, renueva,
restaura, produce salvación y vida eterna.
Jesús terminó la enseñanza en el monte y descendió, y mucha gente le seguía, porque ellos tenían hambre de la palabra de Dios, y lo escuchado en el monte había sido una bendición, pero querían más. Podemos leer muchos libros, escuchar muchas voces y consejos, pero sólo Jesucristo tiene palabras de vida y salvación.
Jesús terminó la enseñanza en el monte y descendió, y mucha gente le seguía, porque ellos tenían hambre de la palabra de Dios, y lo escuchado en el monte había sido una bendición, pero querían más. Podemos leer muchos libros, escuchar muchas voces y consejos, pero sólo Jesucristo tiene palabras de vida y salvación.
2) Acércate a Jesús aunque los obstáculos sean grandes
(Mt. 8:2).
Nota: El texto nos dice “He aquí vino un leproso”, pero sin
duda él tuvo que superar muchos obstáculos:
a) Su propio orgullo, pues expuso al público su penosa
enfermedad (y no pudo disimularse entre la multitud).
b) Las críticas de la gente (pues llevaba sobre sí la
lepra y no debía estar entre el público, de hecho tenían que anunciarse como tales).
c) El menosprecio de los religiosos (pues eran
ceremonialmente impuros, y debían estar fuera de la ciudad y no podían
acercarse al templo).
d) Debía superar el muro humano que rodeaba a Jesús.
e) Sometió su orgullo, postrándose ante el Señor.
f) Venció el desánimo (pues creo que había muchos
leprosos en tiempos de Jesús, pero no todos creyeron que las cosas podían
cambiar, él dijo “yo lo voy a intentar”).
3) Acércate a Jesús porque él puede hacer el milagro (Mt.
8:3).
Nota 1: La lepra en la Biblia es símbolo del pecado y su poder
destructivo. La lepra comienza siendo muy pequeña (como el pecado), pero poco a
poco se desarrolla, sus resultados son mortales (sino es tratada), y provoca
separación.
Nota 2: El leproso vino a Jesús creyendo que él podía
limpiarlo (sanarlo). A pesar de su indigna condición se acercó, porque la fe en
Jesús, no está en función de nuestros méritos, sino en la grandeza de su
misericordia y poder.
Nota 3: Jesús extendió su mano y lo tocó. Rompiendo Jesús las
normas religiosas de los escribas y fariseos, pues tradicionalmente quien
tocaba aun leproso quedaba impuro. Además Jesús expresa “quiero, sé limpio”,
esta frase nos muestra que la voluntad de Dios es que el hombre sea libre de
aquello que aflige su vida.
Nota 4: El Señor le dijo “Sé limpio”, debemos recordar aquí que
sólo la sangre de Jesús tiene el poder de limpiar al hombre de la horrible
lepra del pecado. Sólo cuando nos acercamos a Jesús con un corazón sincero, y
reconocemos nuestra condición, entonces su poderosa sangre viene a limpiar a
sus hijos.
Nota 5: Mateo 8:4, nos enseña que Jesús le dio orden para que
no lo dijera a nadie, porque no era el tiempo de Jesús para darse a
conocer como el Mesías, era necesario primero que él diera su vida en la cruz
por nosotros.
El vrs. 3 nos dice el texto “Al instante su lepra desapareció”, el leproso fue sanado al instante, entonces todo tiene su tiempo. Dios es Todopoderoso, pero todo en su tiempo.
El vrs. 3 nos dice el texto “Al instante su lepra desapareció”, el leproso fue sanado al instante, entonces todo tiene su tiempo. Dios es Todopoderoso, pero todo en su tiempo.
Conclusión: Recuerda Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los
siglos. Él tiene el poder de cambiar las cosas, él puede transformar las
situaciones. Cuando la situación es tan difícil que humanamente no hay
solución, Jesús puede hacer el milagro. Sólo acerca e a Jesús.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
Precioso como todos. Gracias !!!
ResponderBorrarDios te bendiga Sara. Muchas gracias por dejarnos tus positivos comentarios, son importantes para nosotros.
BorrarGracias por este alimento espiritual, bendiciones
ResponderBorrarDios te guarde Gaby. Muchas gracias por tus palabras y por dejarnos aquí tu comentario. Bendiciones.
BorrarPs. Dios le siga usando, gracias por ésta Bendicion, oportuna, buena, fresca y sustanciosa.
ResponderBorrarDios te bendiga Afredo. Muchas gracias por tu comentario, es valioso para nosotros.
Borrar