COMO CAMINAR CON DIOS
Introducción: Muchas veces el desespero y la angustia
gobiernan el corazón, y se toman malas decisiones o cometemos graves errores.
Es virtud del cristiano ser guiado por Dios y caminar en Sus tiempos. Cuando
logramos avanzar en los tiempos del Señor y caminar con él somos altamente
bendecidos...
¿CÓMO CAMINAR CON
DIOS?
I. EL TIEMPO DE ABRAHAM EN MESOPOTAMIA (Hechos 7:2-3)
a) Características de Mesopotamia: tierra fértil, cuna de
la civilización, reino, riquezas, politeísmo.
Nota: Su nombre
Mesopotamia, significa entre ríos (el Tigris y el Éufrates), de allí su gran
fertilidad, tenía un formidable sistema de canales de riego, se desarrolla allí
el uso de los metales. Los
sumerios practicaron una religión
politeísta. Era también el centro intelectual del momento (astronomía, sistema
numérico y calendario).
b) Abraham nació y vivió en Ur de los caldeos (Gén. 11:31a).
Nota 1: Mesopotamia tenía algunas ciudades principales: Ur, Lagash, Kish, entre otras. Se encontraban constituidas
como ciudades templos (centros
religiosos), y estaban organizadas
por un rey-sacerdote llamado "patesi".
Un zigurat es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámide escalonada. Los zigurats no eran el lugar en que se
realizaban actos públicos sino que se les consideraba la morada de los dioses. Gracias
al zigurat la gente podía estar cerca de los dioses.
Cada ciudad tenía su propio dios o diosa, de la cual era patrón, o gobernador. Sólo los sacerdotes tenían acceso al interior del zigurat para atender a las
necesidades de los dioses. Allí vivía Taré, con toda su familia. Abraham pues,
crece en un ambiente sumamente religioso, y lleno de dioses.
Te invitamos a adquirir sin costo alguno nuestro libro cristiano, haz clic ahora aquí en: LIBRO CRISTIANO GRATIS.
Nota 2: Esto nos hace referencia a una vida sin Dios (sin el
verdadero Dios), llenos de prácticas supersticiosas, de hecho Taré (padre de
Abraham) significa: soplo, vagabundo (es una figura de una vida sin Dios: vacía
y sin sentido). Pero es allí donde Dios visita a Abraham, se le revela como el
verdadero Dios y le dice tengo un gran plan contigo. Ese es nuestro Dios quien
llama lo vil y menospreciado del mundo, para que nadie se jacte en Su presencia.
II. EL TIEMPO DE ABRAHAM EN HARÁN (Hechos 7:4a)
a) Abraham sale de Mesopotamia y se establece en Harán
(Gén. 11:31b-32).
Nota: La Biblia nos dice en Hechos que Abraham salió de
Mesopotamia y habitó en Harán, y Génesis nos dice que Taré “tomó a Abraham y
familia y salió de Ur de los caldeos para ir a la tierra de Canaán”, concluimos
entonces que por propuesta de Abraham, Taré y familia salen… Dios es soberano.
b) Harán es figura de estancamiento.
Nota: Génesis nos dice que “vinieron hasta Harán, y se
quedaron allí”. Recordemos que Dios quiere llevar a Abraham hasta Canaán, pero
deciden quedarse a mitad de camino, en Harán. Es interesante que Harán
significa: “fuerte”, “iluminado”, tal vez esa fuerza o luz, cautivo el corazón
de ellos, y no continuaron su avance.
De todas maneras, Harán representa estancamiento, tiempo sin avance. No sabemos cuántos años estuvieron allí, pero ahí se quedaron (Tal vez por comodidad, estabilidad, por la belleza del lugar, por fatiga, desánimo, se conformaron, etc).
De todas maneras, Harán representa estancamiento, tiempo sin avance. No sabemos cuántos años estuvieron allí, pero ahí se quedaron (Tal vez por comodidad, estabilidad, por la belleza del lugar, por fatiga, desánimo, se conformaron, etc).
III. LA TIERRA PROMETIDA REPRESENTA EL LUGAR DE NUESTRO
DESTINO (Hechos 7:4b)
a) Abraham sale de Harán a la tierra de Canaán
Nota: Porque Jehová había dicho a Abraham: Sal de tu tierra
y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré”.
Cuando Dios permite la muerte de su padre Taré, Abraham empieza su camino
nuevamente. Esto nos recuerda que Dios insiste con nosotros, a pesar de nuestra
condición.
(Nota especial: Te invitamos a adquirir y leer nuestro nuevo libro, es el segundo tomo de nuestro libro de sermones que precisamente se
llamará: SERMONES PARA PREDICAR, Tomo 2.
Esperamos que lo puedas descargar y que sea de edificación para tu vida y una
herramienta de apoyo en tu servicio a Dios. Adjuntamos la imagen de la portada
de éste nuevo libro).
b) Avanzar implica cambios.
Nota: Debemos considera aquí varias cosas:
1) Abraham
tuvo que dejar ciertas coas en Ur de los caldeos (nos habla de abandonar
aquello de nuestro pasado que en éste caminar cristiano es un obstáculo o
peso).
2) Aceptar
el desafío de lo nuevo en Dios (Abraham tuvo que vencer miedos, incredulidad,
incomodidad).
3) Abraham
tuvo que cerrar ciertas etapas de su vida (Su padre Taré murió, ya no estaba
más).
4) Abraham
tuvo que avanzar y perseverar (durante toda su vida había vivido cómodamente en
Ur de los caldeos, pero ahora su actitud era de avanzada y llevar su familia a
lo nuevo de Dios para ellos).
Conclusión: Es necesario caminar siendo guiados por Dios, lo que
implica cultivar y mantener una buena relación con él, quien nos da la fuerza
para avanzar, confiados en su poder y protección. Es posible caminar con Dios.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
Te invitamos a leer: “LA PIEDRA HA SIDO REMOVIDA”.
Te invitamos a visitar nuestra página: "REFLEXIONES CRISTIANAS".
Comentarios
Publicar un comentario