CÓMO AVANZAR EN EL PLAN DE DIOS PARA MI VIDA
Introducción:
Todo padre procura el bienestar de sus hijos. Dios tiene lo mejor para los
suyos. Con frecuencia nos encontramos con obstáculos que no sólo estorban el
avance, sino que muchas veces logran desanimar el corazón del cristiano y éste
termina renunciando a sus sueños.
Es necesario reconocer y aceptar que el Señor está muy interesado en tu avance y crecimiento, por eso una y otra vez te dice: “No temas, yo estoy contigo. Esfuérzate y se valiente”…
Es necesario reconocer y aceptar que el Señor está muy interesado en tu avance y crecimiento, por eso una y otra vez te dice: “No temas, yo estoy contigo. Esfuérzate y se valiente”…
¿CÓMO
AVANZAR EN EL PLAN DE DIOS PARA MI VIDA?
1) El Señor requiere un oído
sensible (Números 10:1-2).
Comentario 1: Dios manda a construir dos trompetas de plata. El oro en la Biblia
representa divinidad (Jesús tiene un cinto de oro en su pecho, la ciudad
celestial es de oro puro, etc). El bronce representa juicio (por ejemplo el
altar del sacrificio del templo era de bronce). La plata en la Biblia es
símbolo de redención (precio pagado para comprar una vida, por ejemplo los
esclavos, José el hijo de Jacob y el mismo Jesús fueron vendidos por unas
monedas de plata).
Comentario 2: Las trompetas de plata sonarían para: convocar al pueblo de Dios y
para movilizar los campamentos. La convocación se daba por la necesidad de dar
instrucciones de Dios al pueblo y cuando se debían desplazar los campamentos a
otro lugar por dirección del Señor. También las tocaban cuando salían a la
guerra y Dio se acordaba de su pueblo para darles la victoria.
Te invitamos a adquirir sin costo alguno nuestro libro cristiano, haz clic ahora aquí en: LIBRO CRISTIANO GRATIS.
Comentario 3: De ésta manera vemos también que el Señor hará sonar su trompeta para
reunir a su iglesia y llevarlos a su destino final: el cielo “el
Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios,
descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos con él para siempre” 1 Tesalonicenses 4:16-17.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos con él para siempre” 1 Tesalonicenses 4:16-17.
Comentario 4: Dios hoy sigue haciendo sonar sus trompetas hoy. Números 10:8ª nos
dice: “Y los hijos de Aarón, los sacerdotes, tocarán
las trompetas” esto nos hace ver que
Dios usa a sus siervos como trompetas para dar a conocer su mensaje y convoca a
su pueblo para orar, ayunar y adorar Su nombre.
2) Procura seguir el
testimonio del Espíritu Santo (Números 10:11-12).
Comentario 1: La nube representa la presencia de Dios. Ésta nube reposaba sobre el
tabernáculo de reunión. Cada vez que se alzaba indicaba con esto el Señor que
era el tiempo de recoger su mobiliario incluido el tabernáculo y avanzar hacia
el destino que Dios les trazaba hasta llegar a la tierra prometida.
De igual manera debemos tener presente que nuestra ciudadanía es celestial, que somos extranjeros y peregrinos en ésta tierra y que nuestro destino es la ciudad celestial donde estaremos para siempre con el Señor.
De igual manera debemos tener presente que nuestra ciudadanía es celestial, que somos extranjeros y peregrinos en ésta tierra y que nuestro destino es la ciudad celestial donde estaremos para siempre con el Señor.
Comentario 2: Cuando seguimos la dirección de Dios él nos lleva a los mejores lugares
y momentos de nuestra vida. El versículo doce nos dice que ellos fueron de
Sinaí a Parán. Sus nombres son significativos aquí, pues Sinaí significa
enemistad y Parán significa: gloria, belleza.
Entonces las dificultades sucedidas a orillas del monte Sinaí (el becerro de oro, la rebelión y murmuración de Israel, etc) quedan atrás al obedecer a Dios y llegan a un lugar de gloria y belleza, un lugar de bendición para el pueblo de Dios. Por eso sigue la dirección del Señor y él te conducirá a la bendición que ha diseñado para tu vida.
Entonces las dificultades sucedidas a orillas del monte Sinaí (el becerro de oro, la rebelión y murmuración de Israel, etc) quedan atrás al obedecer a Dios y llegan a un lugar de gloria y belleza, un lugar de bendición para el pueblo de Dios. Por eso sigue la dirección del Señor y él te conducirá a la bendición que ha diseñado para tu vida.
3) Avanza con certeza en el
poder del Señor (Números 10:14a).
Comentario: Israel debe marchar o avanzar por el desierto y Dios les dice cómo
hacerlo. Este modelo tiene mucha vigencia desde el punto de vista de
aplicaciones espirituales para nosotros hoy. Veamos:
a) El término “Judá”
significa: alabanza y confesión (Al marchar primero esta
tribu nos recuerda el poder e importancia de la alabanza. Pues así es como
atravesaremos los desiertos de la vida. Alaba Dios aunque hayan dificultades
pues la alabanza al Señor te levantará por encima los problemas.
Confiesa la palabra de Dios y no te quejes ni murmures, por la murmuración Israel dio vueltas por el desierto cuarenta años, pero la palabra del Señor tiene el poder para cumplir aquello para lo cual es enviada, por eso dice la Escritura: “Envió Su palabra y los sano y los libró de su ruina”).
Confiesa la palabra de Dios y no te quejes ni murmures, por la murmuración Israel dio vueltas por el desierto cuarenta años, pero la palabra del Señor tiene el poder para cumplir aquello para lo cual es enviada, por eso dice la Escritura: “Envió Su palabra y los sano y los libró de su ruina”).
b) Es fundamental avanzar en
los tiempos de Dios (Israel avanzaba cuando la
nube se movía, no cuando a ellos les parecía. Marchaban en el orden establecido
por Dios y no según su propio pensamiento).
c) Cuando caminamos en la
voluntad del Señor contaremos con su respaldo y poder (La Biblia nos dice: “Judá marchó primero con sus ejércitos” al ser la
tribu más grande tenía el mayor ejército y éste iba adelante; esto nos recuerda
que al hacer la voluntad del Señor su poder y su gloria irá delante de nosotros
y el enemigo no prevalecerá).
4) El principal objetivo es
que Cristo sea glorificado.
Comentario 1: Al considerar el capítulo completo vemos que las tribus estaban
ordenadas en cuatro grupos de tres (para un total de doce) y cada grupo llevaba
una bandera (cada una con una aplicación espiritual para nosotros hoy día).
Es interesante tener presente aquí que la vida de Jesús es revelada en los cuatro evangelios. Veamos lo que enseña la tradición judía respecto a las cuatro banderas:
Es interesante tener presente aquí que la vida de Jesús es revelada en los cuatro evangelios. Veamos lo que enseña la tradición judía respecto a las cuatro banderas:
a) La bandera de Judá (Números
10:14): de color purpura (rojo encendido) y tenía la imagen de un león,
destacando la realeza. Que interesante tener en cuenta que el evangelio de
Mateo presenta a Jesús como rey, por eso se le llamaban “hijo de David” siendo
este un título real. Cristo establecerá su gobierno en la tierra como Rey de
reyes y Señor de señores.
b) La bandera de Rubén
(Números 10:18): de color carmesí (rojo oscuro - negruzco) y tenía el rostro de
un hombre. En éste caso nos recuerda el evangelio de Lucas que presenta a Jesús
como hombre, por eso se le llama “el Hijo del Hombre”.
Aquel que se identifica con nosotros en todo y que por tanto nos comprende y ayuda, Aquel que derramó su sangre por nosotros.
Aquel que se identifica con nosotros en todo y que por tanto nos comprende y ayuda, Aquel que derramó su sangre por nosotros.
c) La bandera de Efraín
(Números 10:22): tenía la imagen de un buey (símbolo de trabajo y servicio). En
éste caso nos recuerda el evangelio de Marcos que presenta a Jesús como siervo,
por eso se enseña que el principal versículo de éste evangelio es “el Hijo del
Hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por
muchos”.
d) La bandera de Dan (Números
10:25): de color azul y tenía la imagen de un águila. Nos recuerda el evangelio
de Juan que presenta a Jesús como venido del cielo (por eso el azul y el
águila). Es Dios quien por amor se hizo hombre y habitó entre nosotros.
Comentario 2: Es muy interesante recordar que en la visión del profeta Ezequiel
(capítulo uno) ve cuatro seres vivientes y sus caras eran: cara de hombre, cara
de león, cara de buey y cara de águila, entonces podemos decir que el cielo y
la tierra dan testimonio de Jesucristo el Señor.
Por eso también Jesús dijo a los escribas y fariseos “Escudriñad las Escrituras porque ellas dan testimonio de mi”. Las doce tribus marchaban siguiendo a Cristo mil quinientos años (aprox.) antes de él nacer en Belén. De ésa manera y en ese orden debía marchar Israel no sólo para llegar a la tierra prometida sino para conquistarla.
Por eso también Jesús dijo a los escribas y fariseos “Escudriñad las Escrituras porque ellas dan testimonio de mi”. Las doce tribus marchaban siguiendo a Cristo mil quinientos años (aprox.) antes de él nacer en Belén. De ésa manera y en ese orden debía marchar Israel no sólo para llegar a la tierra prometida sino para conquistarla.
Conclusión: Dios quiere ir delante de su pueblo, quiere guiar a sus hijos y
llevarlos al mejor destino, al cumplimiento del propósito para sus vidas.
Procura honrar a Dios en todo, glorificar Su nombre y él te bendecirá, pues
Dios honra a los que le honran.
(Escrito por Pastor Gonzalo
Sanabria)
Te invitamos a leer: “PROSIGO A LA META”.
Comentarios
Publicar un comentario