DIOS QUIERE BENDECIR TU VIDA
Introducción: El desierto
es más difícil cuando no hay fe. El problema es más grande cuando no se confía
en Dios. Es una ardua tarea pretender perseverar sino hay renovación.
Pero la fe y las fuerzas son restauradas en la presencia del Señor, la esperanza es renovada cuando logramos ver por la fe a Dios sentado en su trono con todo poder…
Pero la fe y las fuerzas son restauradas en la presencia del Señor, la esperanza es renovada cuando logramos ver por la fe a Dios sentado en su trono con todo poder…
DIOS QUIERE BENDECIR TU
VIDA
Cita bíblica: Proverbios
3:5-10. Éste pasaje nos enseña instrucciones de Dios que debemos seguir para
ser bendecidos, actitudes que debemos evitar para no experimentar el dolor y
los maravillosos resultados cuando caminamos en la palabra del Señor.
a) Acciones que debemos realizar:
1) Confiar
en Dios (Prov. 3:5).
Comentario 1: El
deseo del Señor es que confiemos en él. Con frecuencia Jesús antes de hacer un
milagro preguntaba a quién lo iba a recibir: ¿Crees? También nos dice la Biblia
“Sin fe es imposible agradar a Dios”. También Jesús a sus discípulos les
pregunto varias veces: ¿Por qué estáis con miedo? ¿Cómo no tenéis fe? Podemos
decir que la fe es una de las plataformas sobre la cual Dios construye sus milagros.
Comentario 2: La
falta de fe nos lleva a vivir por la razón, por la lógica humana y no por los
principios de Dios. Es decir sabemos lo que la palabra del Señor dice, pero
pensamos que debemos hacerlo según nuestras propias conclusiones. Por eso el
ser humano termina “apoyándose” en su propia prudencia y no en los principios
del reino de Dios.
2) Reconocer
al Señor en todos nuestros caminos (Prov. 3:6).
Comentario: Es
decir tengamos en cuenta a Dios en nuestras decisiones y proyectos. Debemos
estar seguros que sus ojos, sus manos y su corazón están involucrados en lo que
emprendemos. Es fundamental asegurarnos de Su presencia, porque cuando Dios va
con nosotros seremos bendecidos y prosperados.
3) Temer
a Dios (Prov. 3:7).
Comentario 1: Temer
a Dios es respetarlo, es vivir de manera piadosa (hablamos de un corazón que
busca al Señor). El temor de Dios es el principio de la sabiduría, en cambio el
necio e insensato menosprecia la enseñanza e instrucción divina.
La falta de temor de Dios promueve y lleva al hombre a la práctica del pecado y por ende a la corrupción de su propio ser.
La falta de temor de Dios promueve y lleva al hombre a la práctica del pecado y por ende a la corrupción de su propio ser.
Comentario 2: El
temor de Dios es lo que nos permite ver el veneno de la manzana que el diablo
oculta cuando nos ofrece la tentación.
Por eso la frase completa dice: “Teme a Jehová, y apártate del mal”, porque el temor de Dios nos aparta del camino del dolor y de la muerte, bendito sea el temor del Señor en nuestro corazón.
Por eso la frase completa dice: “Teme a Jehová, y apártate del mal”, porque el temor de Dios nos aparta del camino del dolor y de la muerte, bendito sea el temor del Señor en nuestro corazón.
4) Honrar
al Señor con nuestro bienes y con las primicias de nuestras labores (Prov.
3:9).
Comentario 1: Honrar
es reconocer, reverenciar, dar valor, presentarse ante. Honrar a Dios
aquí es aceptar no sólo con palabras, sino con acciones que Dios es el dueño de
todas las cosas.
Que todo lo que soy, tengo y puedo llegar a recibir viene de la mano del Señor porque él es el dueño y creador de todas las cosas. Recordemos aquí que Dios en la Biblia dice: “Yo soy quien te da el poder de hacer las riquezas”.
Que todo lo que soy, tengo y puedo llegar a recibir viene de la mano del Señor porque él es el dueño y creador de todas las cosas. Recordemos aquí que Dios en la Biblia dice: “Yo soy quien te da el poder de hacer las riquezas”.
Comentario 2: El
término “primicia” significa: “lo primero” - “primeros frutos” – “parte
principal” – “lo mejor”. La principal actividad en Israel era agrícola. El
labrador salía al campo y al ver los primeros frutos los marcaba para llevarlos
luego al templo en las fiestas de Jehová.
De ésta manera estaba no sólo honrando al Señor, sino que estaba depositando en las manos de Dios el resto de toda la cosecha que venía.
De ésta manera estaba no sólo honrando al Señor, sino que estaba depositando en las manos de Dios el resto de toda la cosecha que venía.
b) Actitudes que debemos
evitar:
1) No apoyarnos en nuestra
propia prudencia.
2) No ser sabios en nuestra
propia opinión.
Comentario: Con facilidad emprendemos
proyectos sin tener en cuenta a Dios, o simplemente hacemos una rápida oración
pidiéndole Su bendición. Concluimos que él nos debe bendecir pues somos sus
hijos, pero no hemos preguntado en realidad que es lo que él quiere.
Muchas veces por el afán o por las apremiantes circunstancias se toman decisiones que comprometen la familia, el futuro o el patrimonio sin tomarse un tiempo para ir delante de Dios y escuchar su consejo en el secreto.
Muchas veces por el afán o por las apremiantes circunstancias se toman decisiones que comprometen la familia, el futuro o el patrimonio sin tomarse un tiempo para ir delante de Dios y escuchar su consejo en el secreto.
c) Promesas de bendición:
1) Dios enderezará nuestra
vida (Prov. 3:6b).
Comentario: Quizá hay cosas en nuestra
vida que necesitan se ajustadas. Tal vez otras requieren intervención divina
porque están desalineadas (es decir no están en línea con la voluntad de Dios).
Quizá nuestros pies andan por malas veredas o por caminos torcidos, y el Señor
traerá rectitud a nuestro caminar. Él enderezará nuestras veredas.
2) El Señor enviará sanidad y
renovación (Prov. 3:8).
Comentario 1: Dios traerá sanidad para
exterior (cuerpo) e interior (por eso habla de los huesos). Dios restaura lo
dañado y renueva al cansado. El Señor traerá alivio, descanso, refrigerio,
renovación. Cuando el cristiano está cansado o fatigado en la presencia de Dios
hallará descanso y fortaleza, la solución no está en renunciar sino en renovar
su corazón en Dios.
Comentario 2: Cuando el cristiano vive y
camina en su propia opinión se fatiga, se cansa, recibe heridas y sufre
perdidas, pero cuando teme al Señor y se aparta del mal será restaurado, sanado
y recibirá de Dios descanso para su alma.
3) Dios enviará abundancia
(Prov. 3:10a).
Comentario 1: Un granero vació
representaba para el judío el fracaso en la cosecha que terminaba, eran los
vanos resultados de su esfuerzo y trabajo; así como un granero lleno era la
satisfacción de su labor, la bendición del cielo y la seguridad para la
estabilidad de su casa.
Comentario 2: “Tus graneros” representan
tu familia, tu casa, tu trabajo, tu negocio, tu patrimonio, y por causa de
tener en cuenta los principios mencionados, Dios derramará abundancia sobre tu
casa y sobre toda obra de tus manos.
4) El Señor llenará con gozo
el corazón de sus hijos (Prov. 3:10b).
Comentario: El lagar era el lugar donde
se pisaba la uva para obtener su jugo y el posterior vino. En la Biblia el vino
representa gozo, bienestar, alegría, entonces Dios promete derramar gozo en el
corazón de sus hijos. Éste es muy importante, pues la Escritura dice que el
gozo del Señor es nuestra fortaleza. El gozo fortalece y transforma la actitud
del hijo de Dios frente a la vida.
Conclusión: Dios quiere lo mejor para
sus hijos, siempre está dispuesto para bendecir y guardar la vida de los suyos.
Atendamos su consejo y caminemos por el sendero de Su bendición.
(Escrito Por Pastor Gonzalo Sanabria)
Te invitamos a leer: “DIOS ESTÁ POR ENCIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS”.
Comentarios
Publicar un comentario