LA COMUNIÓN CON DIOS
Introducción:
Con frecuencia en nuestra agenda de vida tenemos muchos proyectos y deseos por
alcanzar, y Dios ocupa un lugar pero no es el primero.
Fue el caso de Sansón, su relación con el Señor se fue deteriorando de tal manera que no se dio cuenta del momento en que Dios ya no estaba con él. Jesús también le dijo a la iglesia de Éfeso: “Tengo contra que ya no me amas como al principio”.
Entonces debemos cuidar y valorar nuestra comunión con Dios, por eso él dijo: “Buscadme y viviréis”. La comunión con el Señor es vital...
Fue el caso de Sansón, su relación con el Señor se fue deteriorando de tal manera que no se dio cuenta del momento en que Dios ya no estaba con él. Jesús también le dijo a la iglesia de Éfeso: “Tengo contra que ya no me amas como al principio”.
Entonces debemos cuidar y valorar nuestra comunión con Dios, por eso él dijo: “Buscadme y viviréis”. La comunión con el Señor es vital...
LA
COMUNIÓN CON DIOS
Cita
bíblica: Hechos 6:1-4.
1) Las dificultades pueden aparecer en
cualquier momento (Hch. 6:1).
Comentario: Podemos
ver que aún en medio de la abundancia pueden llegar las crisis o dificultades. El
texto bíblico comienza diciendo: “En aquellos días”, es decir seis años después
de la fiesta de pentecostés según Hechos dos, eran días de crecimiento, de
unción y poder del Espíritu Santo, días de un impresionante respaldo de Dios.
Precisamente es en éstos días cuando se presenta ésta dificultad en la iglesia; pero puede ocurrir en la casa, en el trabajo, en la universidad, etc. ¿Cuantas veces todo está marchando bien y de pronto surgen los problemas? Es necesario concientizarnos de esta realidad.
Precisamente es en éstos días cuando se presenta ésta dificultad en la iglesia; pero puede ocurrir en la casa, en el trabajo, en la universidad, etc. ¿Cuantas veces todo está marchando bien y de pronto surgen los problemas? Es necesario concientizarnos de esta realidad.
2) Evitemos la murmuración.
Comentario: El
versículo uno nos expresa que “hubo murmuración”. El término murmuración es una
traducción del griego “gongusmós” que significa también: murmullo, voz muy
baja, desacuerdo, queja, conversación de disgusto en privado.
Y la Biblia añade la frase: “los griegos contra los hebreos”, tengamos en cuenta que ambos eran creyentes, miembros de la iglesia, vemos una separación dentro del mismo cuerpo, y esta situación estaba afectando a la iglesia en Jerusalén.
La verdad es que Dios quiere que su iglesia avance en una misma visión: establecer y extender su Reino en la tierra. No nos desgastemos en la murmuración, invirtamos nuestras fuerzas en la gran comisión.
Y la Biblia añade la frase: “los griegos contra los hebreos”, tengamos en cuenta que ambos eran creyentes, miembros de la iglesia, vemos una separación dentro del mismo cuerpo, y esta situación estaba afectando a la iglesia en Jerusalén.
La verdad es que Dios quiere que su iglesia avance en una misma visión: establecer y extender su Reino en la tierra. No nos desgastemos en la murmuración, invirtamos nuestras fuerzas en la gran comisión.
3) El activismo no es sinónimo de
espiritualidad.
Comentario 1: Es muy
importante tener como prioridad de vida la comunión con nuestro Dios. Con
frecuencia confundimos actividad con espiritualidad. A veces pensamos o creemos
que movernos mucho, indica una fuerte vida espiritual.
Pero en éste pasaje vemos que los apóstoles tienen una prioridad que destacan: la oración y la Palabra. En el versículo cuatro ellos destacan o revelan cuán importante es la comunión con Dios.
Pero en éste pasaje vemos que los apóstoles tienen una prioridad que destacan: la oración y la Palabra. En el versículo cuatro ellos destacan o revelan cuán importante es la comunión con Dios.
Comentario 2: El
versículo cuatro nos dice: “nosotros persistiremos en”, la palabra persistir es
traducción del término griego “proskartereo” que significa además: perseverar,
ser continuamente constante. Perseverar de por si implica superar obstáculos, y
es Dios quien nos fortalece para hacerlo.
En la comunión con el Señor los apóstoles recibían el poder y la sabiduría para administrar y direccionar la iglesia, eran fortalecidos contra los ataques del diablo, allí recibían la revelación de la doctrina apostólica, etc. La comunión con el Señor es fundamental.
En la comunión con el Señor los apóstoles recibían el poder y la sabiduría para administrar y direccionar la iglesia, eran fortalecidos contra los ataques del diablo, allí recibían la revelación de la doctrina apostólica, etc. La comunión con el Señor es fundamental.
4) Cuando sus discípulos dormían Jesús les dijo:
“orad para que no entréis en tentación”.
Comentario 1: No
es difícil concluir que un espíritu fortalecido en Dios va a vencer las
tentaciones del día, y tendrá la sabiduría para afrontar las dificultades de la
vida. Al considerar la perspectiva bíblica vemos que los hombres y mujeres
usados por el Señor de manera poderosa, que honraron a Dios con sus vidas, tuvieron
una vida devocional constante y fuerte, su deseo por la presencia divina era
intenso.
Por ejemplo el rey David dijo: “Dios, Dios mío eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas” (Salmo 63:1). La Biblia también nos enseña que Jesús lo hacía, él se “Levantaba muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salía y se iba a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35).
Por ejemplo el rey David dijo: “Dios, Dios mío eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, en tierra seca y árida donde no hay aguas” (Salmo 63:1). La Biblia también nos enseña que Jesús lo hacía, él se “Levantaba muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salía y se iba a un lugar desierto, y allí oraba” (Marcos 1:35).
Comentario 2: El
mundo que nos rodea ofrece muchas cosas que no agradan al Señor, y el enemigo nos
pone obstáculos y tropiezos, y los podemos vencer cuando somos fortalecidos en
la presencia de Dios.
Por ejemplo José huyó de la mujer de Potifar, los tres jóvenes amigos de Daniel fueron protegidos en el horno de fuego, Daniel mismo fue protegido por el Señor en el foso de los leones, Jesucristo nuestro Señor venció al tentador en el desierto, y por él podemos vencer hoy día. Por eso la comunión con el Espíritu Santo es de gran importancia para nosotros.
Por ejemplo José huyó de la mujer de Potifar, los tres jóvenes amigos de Daniel fueron protegidos en el horno de fuego, Daniel mismo fue protegido por el Señor en el foso de los leones, Jesucristo nuestro Señor venció al tentador en el desierto, y por él podemos vencer hoy día. Por eso la comunión con el Espíritu Santo es de gran importancia para nosotros.
5) La buena comunión con Dios se hace
evidente.
Comentario: Jesús
nos enseñó diciendo: “Cuando ores, entra en tu aposento y ora a tu Padre que
está en lo secreto, y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en
público”. La comunión con Dios inevitablemente traerá resultados: Hechos 6:7 (“Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se
multiplicaba grandemente en Jerusalén; también muchos de los sacerdotes
obedecían a la fe”).
Veremos que el crecimiento integral es evidente, hay vida espiritual, veremos corazones arrepentidos y transformados, habrá crecimiento en la iglesia y en el ministerio o labor que desarrollemos. La Biblia nos enseña que se añadían personas a la iglesia en Jerusalén.
Cuando tenemos comunión con el Espíritu Santo no es necesario anunciarlo, los demás lo notarán, por ejemplo Moisés cuando descendía de la cumbre del monte Sinaí, su rostro resplandecía a causa de la gloria de Dios en él.
Veremos que el crecimiento integral es evidente, hay vida espiritual, veremos corazones arrepentidos y transformados, habrá crecimiento en la iglesia y en el ministerio o labor que desarrollemos. La Biblia nos enseña que se añadían personas a la iglesia en Jerusalén.
Cuando tenemos comunión con el Espíritu Santo no es necesario anunciarlo, los demás lo notarán, por ejemplo Moisés cuando descendía de la cumbre del monte Sinaí, su rostro resplandecía a causa de la gloria de Dios en él.
6) Los enemigos se rinden ante el poder de
Dios (Hechos 6:7b).
Comentario: Por
causa de la comunión con Dios veremos la victoria sobre nuestros enemigos y
sobre la oposición. Los sacerdotes eran fariseos y se oponían con tenacidad a
la predicación y fe en Jesucristo, pero aquí la Biblia nos dice que “muchos
obedecían a la fe”.
Entonces concluimos que por causa de nuestra comunión con el Señor, los enemigos se rendirán ante Dios, buscaran al Señor y los que antes se oponían terminaran apoyando la obra. Procuremos pues fortalecer y mantener nuestra comunión con Dios, porque él se encarga de los enemigos.
El Señor quiere manifestar su gloria y poder en medio de su pueblo, él es Todopoderoso. Dios te llevará a nuevos niveles y lo sobrenatural comenzará a suceder en tu vida, familia, ministerio, trabajo, etc.
Entonces concluimos que por causa de nuestra comunión con el Señor, los enemigos se rendirán ante Dios, buscaran al Señor y los que antes se oponían terminaran apoyando la obra. Procuremos pues fortalecer y mantener nuestra comunión con Dios, porque él se encarga de los enemigos.
El Señor quiere manifestar su gloria y poder en medio de su pueblo, él es Todopoderoso. Dios te llevará a nuevos niveles y lo sobrenatural comenzará a suceder en tu vida, familia, ministerio, trabajo, etc.
Conclusión:
Las
crisis deben impulsarnos a fortalecer nuestra vida de oración, pues pueden ser
un llamado de Dios a la intimidad. El Señor nos da la fortaleza para vencer y
alcanzar Su propósito para nuestra vida.
(Escrito
por Pastor Gonzalo Sanabria).
Te
invitamos a leer: “POR QUÉ ES IMPORTANTE TOMAR BUENAS DECISIONES”.
Comentarios
Publicar un comentario