SOY TEMPLO DE DIOS Y ESO ¿QUÉ SIGNIFICA?
Introducción: (Soy templo del Espíritu Santo) Podemos
ver hermosas construcciones eclesiales, iglesias grandes y con un alto valor
histórico, otras iglesias son hermosas y modernas, pero algo es claro, lo más
importante en un templo es que Dios esté allí.
Lo que hace realmente valioso y hermoso un templo es que allí la presencia de Dios se manifieste con gloria y poder. Que gran privilegio y responsabilidad es saber que la Biblia dice: ¿No sabéis que sois templo de Dios? Veamos este interesante estudio
Lo que hace realmente valioso y hermoso un templo es que allí la presencia de Dios se manifieste con gloria y poder. Que gran privilegio y responsabilidad es saber que la Biblia dice: ¿No sabéis que sois templo de Dios? Veamos este interesante estudio
SOY TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO Y ESO ¿QUÉ SIGNIFICA?
1) Dios hizo construir un
tabernáculo en el desierto (Éxodo 25:8-9).
Nota: El Señor instruye
a Moisés para la construcción del tabernáculo, y revela el objetivo: “para
habitar en medio de ellos”. Añade Dios y le dice: “conforme al diseño que te
muestre”. La Biblia nos enseña que Moisés vio el tabernáculo celestial e imitó
ese diseño.
Él tabernáculo del desierto cuando fue consagrado al Señor fue lleno de la gloria de Dios: Éxodo 40:34-38. Debemos construir nuestra vida en el modelo y diseño del Señor. Cuando hacemos las cosas de acuerdo a la voluntad divina siempre contaremos con Su presencia y respaldo.
Él tabernáculo del desierto cuando fue consagrado al Señor fue lleno de la gloria de Dios: Éxodo 40:34-38. Debemos construir nuestra vida en el modelo y diseño del Señor. Cuando hacemos las cosas de acuerdo a la voluntad divina siempre contaremos con Su presencia y respaldo.
2) El templo de Salomón: 1
Reyes 8:1, 10-11.
Nota 1: Israel ahora está en la
tierra prometida, en tierra de Canaán, por dirección divina el rey Salomón da
inicio a la construcción del templo. Los muebles del tabernáculo son
trasladados al templo (entre ellos el arca del pacto). Al terminar la gloria de
Jehová llenó la casa.
Éste templo era majestuoso lleno de oro, plata, bronce, piedras preciosas y la mejor madera del momento. Sin duda alguna, Dios merece lo mejor. A pesar de éstos hermosos materiales, el mayor brillo se debía a la Gloria de Dios allí (porque Su presencia es lo más importante).
Éste templo era majestuoso lleno de oro, plata, bronce, piedras preciosas y la mejor madera del momento. Sin duda alguna, Dios merece lo mejor. A pesar de éstos hermosos materiales, el mayor brillo se debía a la Gloria de Dios allí (porque Su presencia es lo más importante).
Nota 2: Éste hermoso templo fue saqueado,
incendiado y destruido por Nabucodonosor rey de Babilonia en el año 586. Israel
se había vuelto idolatra y las consecuencias no se hicieron esperar. El nombre
Nabucodonosor significa: “Nebo protege mi reino”.
Babilonia significa: confusión; mezcla; es símbolo de oposición a Dios. Babilonia también significa: Puerta de los dioses (es pues un portal de las tinieblas). Caldea es sinónimo de Babilonia y caldea hace referencia al saber oculto, brujería, hechicería, ocultismo.
Babilonia significa: confusión; mezcla; es símbolo de oposición a Dios. Babilonia también significa: Puerta de los dioses (es pues un portal de las tinieblas). Caldea es sinónimo de Babilonia y caldea hace referencia al saber oculto, brujería, hechicería, ocultismo.
Entonces Babilonia (símbolo
de un sistema religioso sin Dios) derrama confusión sobre el mundo, poderes
demoníacos de engaño y mentira, Babilonia envía mezclas para que se infiltren
en la iglesia del Señor
¿cuál es su objetivo? dejar sus semillas en el templo de Dios y así tener luego autoridad para dañarlo, saquearlo y aun destruirlo. Babilonia es experta en mezclar la gracia de Dios con el libertinaje del mundo. Por eso Dios dijo: “Sed santos, porque yo soy santo” (1 Pedro 1:16).
¿cuál es su objetivo? dejar sus semillas en el templo de Dios y así tener luego autoridad para dañarlo, saquearlo y aun destruirlo. Babilonia es experta en mezclar la gracia de Dios con el libertinaje del mundo. Por eso Dios dijo: “Sed santos, porque yo soy santo” (1 Pedro 1:16).
3) El templo de Zorobabel (Esdras
3:8, 10, 12).
Nota 1: Zorobabel comienza la
reconstrucción del templo que fue destruido por Nabucodonosor. Es interesante
los términos sacerdocio, cimientos, adoración, pues nos recuerdan que para
construir correctamente el templo se requiere: una vida de adoración, cimientos
doctrinales correctos, y el ejercicio del sacerdocio en su presencia.
Todo templo requiere un sacerdote, tengamos presente con gran gozo que nosotros somos templo del Espíritu Santo y somos también sacerdotes de Dios, él mora en nosotros y a él servimos: 1 Corintios 3:16 y 6:19-20.
Todo templo requiere un sacerdote, tengamos presente con gran gozo que nosotros somos templo del Espíritu Santo y somos también sacerdotes de Dios, él mora en nosotros y a él servimos: 1 Corintios 3:16 y 6:19-20.
Nota 2: El templo de Zorobabel fue
destruido por Antíoco Epifanes, quien en el año 170 A.C. saqueó la ciudad de
Jerusalén, prohibió el judaísmo, mando a que comieran alimentos impuros y
procuró establecer el culto a los dioses griegos.
Sacrificó un cerdo en el templo, levantó una estatua de Júpiter ofreciendo sacrificios sobre este altar. Antíoco Epifanes fue un rey sirio, el imperio sirio se destacó por su crueldad y violencia, su ejército infundía temor por su salvajismo y barbarie.
Sacrificó un cerdo en el templo, levantó una estatua de Júpiter ofreciendo sacrificios sobre este altar. Antíoco Epifanes fue un rey sirio, el imperio sirio se destacó por su crueldad y violencia, su ejército infundía temor por su salvajismo y barbarie.
Nota 3: Si hay algo que daña o
corroe el templo de Dios (creyente) es el odio o rencor, la falta de perdón
enferma o destruye física, emocional y espiritualmente. La provisión de Dios es
el perdón. Perdonar limpia el templo del Espíritu Santo.
Nota 4: Éste templo fue
restaurado por los macabeos cinco años después aproximadamente (año 165 A.C.)
una familia israelita se levanta y lidera la expulsión de Antíoco y restauran
el culto a Dios. Es necesario expulsar o desechar aquello que afecte nuestra
vida, pues somos morada o templo de Dios.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
4) El templo de Herodes el
grande (Juan 2:17-21).
Nota 1: El templo en general fue
construido en ocho años, terminado en el año 30 D.C. los anexos se llevaron
mucho más tiempo. Juan 2:20 incluye todos los detalles y anexos construcción
que se extendió hasta el año 66 A.C. (aquí se reunieron por tres años aprox.
las multitudes de los recién convertidos a Jesucristo).
En total podía albergar 250.000 personas (sobre todo en la fiesta de la Pascua. Era tres veces más grande que el templo de Salomón). Dios quiere que su casa esté llena de corazones alabando Su nombre.
En total podía albergar 250.000 personas (sobre todo en la fiesta de la Pascua. Era tres veces más grande que el templo de Salomón). Dios quiere que su casa esté llena de corazones alabando Su nombre.
Nota 2: Cuatro años después en
el año 70 D.C. el emperador romano Vespasiano envió a su hijo Tito quien sometió
y destruyó la ciudad, el culto y el templo de Herodes en Jerusalén. Tito
comenzó cancelando el judaísmo, las reuniones, los sacrificios, etc y luego
incendio todo. El enemigo siempre procura estorbar o destruir la vida de Dios
en el templo (creyente).
Nota 2: Si observamos la
Escritura Dios siempre ha estado restaurando, el templo fue restaurado varias
veces para Dios traer su presencia allí ¿Cómo lo hace hoy? 2 Cor. 6:16 – 7:1.
Es necesario pedirle a Dios que nos ayude a perfeccionar la santidad, él nos ha
dado su Espíritu Santo, su Palabra, su sangre, Su amor y misericordia.
Reflexión final: Limpiemos
nuestro ser de todo aquello que no agrada a Dios, quitemos lo impuro,
derribemos los ídolos que habitan el corazón y sirvamos con sencillez y amor al
Dios que nos llamó por su gloria y excelencia. Tenemos el altísimo honor de
portar o llevar la presencia misma de Dios en nosotros. Somos templo del Espíritu Santo.
(Escrito
por Pastor Gonzalo Sanabria)
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
Soy templo del Espíritu Santo de Dios - Eso qué significa.
Soy templo del Espíritu Santo de Dios - Eso qué significa.
AMEN
ResponderBorrarDios te bendiga Edinson.
BorrarSon muy bonitos los cermones . me gusta predicar
ResponderBorrarES MUY BUENA LA INFORMACION DE LA DESTRUCCION DEL EL TEMPLO DE JERUSALEN PERO ME HUBIERA GUSTADO QUE SE ENFOCARA UN POCO MAS EL EL TEMPLO DE CARNE DONDE HABITA DIOS ...
ResponderBorrar