LIBRES DEL CAUTIVERIO ESPIRITUAL
Introducción: Dios envió
a Moisés para liberar a Israel de Egipto y envió a su Hijo Jesús para liberar a
todo aquel que se acerque a él con fe.
La voluntad del Padre celestial es la libertad de Sus hijos, Cristo no sólo entregó Su vida para perdón de pecados sino para la libertad de los hijos de Dios, por eso dice la Escritura: “Para esto apareció el Hijo de Dios para deshacer las obras del diablo”…
La voluntad del Padre celestial es la libertad de Sus hijos, Cristo no sólo entregó Su vida para perdón de pecados sino para la libertad de los hijos de Dios, por eso dice la Escritura: “Para esto apareció el Hijo de Dios para deshacer las obras del diablo”…
LIBRES DEL CAUTIVERIO
ESPIRITUAL
1) Definición bíblica del término cárcel: Salmo
142:7.
Traducido del hebreo “masguer” que también
significa: sujetador, herrero, prisión, ingeniero. La raíz de ésta palabra
significa: callarse, encerrar, rendirse, aislar, entregar.
Nota 1: Estos términos nos hacen pensar en una persona que
es conducida a un lugar o región (física o espiritual) donde es encarcelada, atada,
aislada y entregada a los guardianes de
dicho lugar.
Nota 2: En éste pasaje David dice: “Saca
mi alma de la cárcel” el contexto nos enseña
que David no estaba físicamente en una celda, él estaba huyendo por el desierto
y escondiéndose en cuevas del rey Saúl (por eso dice la Biblia en su título:
“Oración de David cuando estaba en la cueva”).
Nota 3: Podemos ver también que esa condición de cautiverio
espiritual estaba obstaculizando su alabanza a Dios por eso dice: “Saca
mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre”. Pero ¿por qué Pablo si pudo alabar a Dios desde
la cárcel de Filipos? Porque estaba preso físicamente, pero no espiritualmente;
por eso también desde allí les pudo decir: “regocijaos, otra vez os digo
regocijaos”. El cautiverio espiritual impide el fluir en la alabanza y se roba
el gozo de Dios para sus hijos.
2) Hay cárceles o prisiones espirituales: 2
Pedro 2:4 y Apoc. 20:1-2, 7.
Nota: Los textos nos hablan
de prisiones para los ángeles rebeldes y para el diablo (son prisiones
espirituales y el texto nos habla también de cadenas), y David nos habla de prisiones
del alma, por eso dice: “saca mi alma de la cárcel”. Nuestra alma está
compuesta por la mente, voluntad y emociones (hablamos entonces de cautiverio
que el enemigo ha traído sobre los sentimientos, el intelecto, entre
otros).
3) ¿Qué produce el
cautiverio espiritual?
Nota: La Biblia nos revela
diferentes situaciones que producen cautiverio:
a) La rebelión contra los mandamientos de Dios (Israel
fue llevado cautivo varias veces por su rebelión, desobediencia, idolatría,
etc).
b) El ocultismo o brujería: Hch. 8:22-23, donde Pedro
le dice a Simón “Arrepiéntete,
pues, de esta tu maldad, y ruega a Dios, si quizás te sea perdonado el
pensamiento de tu corazón; porque en hiel de amargura y en prisión de maldad
veo que estás”. Simón había practicado
la brujería por mucho tiempo y su arrepentimiento no había sido genuino.
c) El resentimiento, odio o amargura, lo vemos cuando
Pedro le dice a Simón: “en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que
estas”. El Señor Jesús también enseñó que cuando una persona no perdona de
corazón, es entregada a los verdugos (figura de enfermedades y aflicción
demoniaca).
d) La inmoralidad sexual: Proverbios 7:21-23 (el
término prisiones aquí es traducido del hebreo “ekes” que además significa:
grillete, cadenilla para el tobillo. Recordemos que apocalipsis nos habló de
cadenas… Los grilletes impiden el caminar
y avance hacia el propósito de Dios; y
las cadenas impiden el hacer la voluntad del Señor.
4) Un cautiverio genera
gran cantidad de pérdidas, Isaías 5:13.
a) La persona no disfruta de la plenitud del día (el
sol, el viento, el paisaje, y las hermosas escenas propias del día, entre
otros).
b) Un preso es mal alimentado.
c) Un preso no sólo pierde la libertad física, sino
que es cautivo también de sus miedos, ansiedad, angustias, etc.
d) La soledad es su compañía.
e) Está sujeto a la voluntad de los guardianes (Jesús
los llamó “verdugos”).
f) Los calabozos son oscuros y húmedos (ambiente que
favorece el nacimiento de enfermedades, y acorta la vida del preso).
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
5) Jesús
vino a traer libertad: Lucas 4:18.
Nota: Es interesante ver que
menciona 5 cosas y 2 de ellas tienen que ver con la libertad (para cautivos y
oprimidos). En su ministerio Jesús no sacó a nadie de la cárcel física, habla
entonces de las cárceles espirituales… Cristo es nuestro abogado y libertador
por excelencia.
(Escrito por Pastor Gonzalo
Sanabria)
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
AMÉN gloria a Dios!!
ResponderBorrarDios te bendiga Adriana.
BorrarAMÉN gloria a Dios!!
ResponderBorrarGracias por sus escritos y la voluntad de ponerlos en el portal, son de mucha ayuda.Bendiciones.
ResponderBorrarMuchas gracias Santos Palacios por tu comentario. Dios te bendiga por leer nuestras publicaciones.
BorrarMuchas gracias Por poner sus mensajes escritos la verdad que Han sido de bendicion para mi vida espiritual
ResponderBorrarDios te guarde Ryan. Gracias por leer los mensajes y por hacernos llegar tu testimonio. Bendiciones.
BorrarMuy buena interpretación de las citas, fue de bendicion y me ayudo a preparar un mensaje. Bendiciones Dios los guarde.
ResponderBorrarMuchas gracias Marco por tu comentario, es muy importante para nosotros. Dios te bendiga y respalde en tu ministerio. Gracias por seguir visitando ésta página y dejarnos tus valiosos comentarios.
BorrarMuchas gracias me ha sido se bendición este mensaje
ResponderBorrarDios te bendiga, y gracias por dejarnos tu comentario.
Borrarmy clara la enseñanza , fue de bendicion para mi vida, me gustaria saber si tiene otro estudio biblico mas amplio sobre este tema que es muy interesante para mi. bendiciones
ResponderBorrarDios bendiga tu vida y toda tu familia. Muchas gracias por dejarnos tu valioso comentario. En Buscar (lupa) de la parte superior de esta página puedes buscar temas relacionados. Bendiciones.
BorrarBendiciones
ResponderBorrar