EL ESPÍRITU DE JEZABEL
Introducción: Hay
ciertas cosas que sabemos debemos sacar de la casa (por ejemplo cosas viejas
que no son útiles, y que más bien ocupan espacio), pero a veces hay personas
que no queremos que estén o vayan a la casa (por qué crean conflictos, porque
se pierden las cosas, porque su visita en vez de edificar lo que hace es dañar, etc.
Hoy estudiaremos un tema, persona o espíritu que no debemos permitir en nuestra vida, casa o iglesia, "pues la voluntad de Dios es vuestra santificación". Veamos este interesante estudio
Hoy estudiaremos un tema, persona o espíritu que no debemos permitir en nuestra vida, casa o iglesia, "pues la voluntad de Dios es vuestra santificación". Veamos este interesante estudio
EL ESPÍRITU DE JEZABEL
1) LA
REINA JEZABEL.
a) Esposa
de Acab rey de Israel (1 Reyes 16:30-33).
Nota
1:
Jezabel era hija de Et-baal rey de los sidonios, sacerdotisa de Astarté (diosa de
los cananeos). Sidón era una ciudad en la costa fenicia, los sidonios
(gentilicio de sus habitantes) tenían como principal diosa a Astoret, diosa de
la fertilidad (su culto era desenfrenadamente inmoral). El nombre de esta diosa
en el pueblo de Israel fue Asera, los fenicios también adoraban al dios
Baal.
Nota 2: El
rey Acab se casó con una fenicia (Jezabel), ella no era del pueblo de Israel,
no estaba bajo el pacto (esto es yugo desigual, quizá era una mujer bonita,
pero lo más bonito e importante es hacer la voluntad del Señor).
En su condición como reina estableció y promovió el culto a Baal y a Asera, esto significaba sacrificios (y muchas veces de niños) y prostitución religiosa, la reina Jezabel alimentaba y sostenía a 450 profetas de Baal y 400 profetas de Asera.
En su condición como reina estableció y promovió el culto a Baal y a Asera, esto significaba sacrificios (y muchas veces de niños) y prostitución religiosa, la reina Jezabel alimentaba y sostenía a 450 profetas de Baal y 400 profetas de Asera.
b) El
nombre Jezabel significa: “sin esposo” “no cohabita” “no casada” “entera” (no
vive junto con alguien). Esto
resalta sus características de sumo egoísmo e independencia a toda costa.
Nota: Jezabel era una
persona egoísta, sólo pensaba en sí misma, le molestaba estar bajo autoridad, a
ella no le gustaba rendir cuentas, quería hacer sus cosas sin tener que
informar a nadie, quería simplemente hacer su voluntad sin ningún orden, sólo
el suyo. Lo más importante era lograr lo que quería. El egoísmo es el más
grande enemigo en el matrimonio (c/u sólo piensa en sí mismo).
2) CARACTERÍSTICAS
DE JEZABEL:
a) Aborrece
la adoración y el fluir profético (1 Reyes 18:4 y 13).
Nota 1: Más
de diez millones de hebreos le habían dado la espalda a Dios para adorar a Baal
y a Asera, y abandonaron el pacto con Dios, derribaron los altares de la
comunión con el Señor, y mataron a espada a los profetas de Dios, menospreciando
así la palabra del Señor. Jezabel aborrecía la presencia de Jehová Dios (vemos
como la adoración y el fluir profético van de la mano). El hogar debe cubrirse
en oración.
Nota 2: Es
interesante que la Biblia al comienzo presenta a Jezabel como una persona, y el
Nuevo Testamento (en el libro de Apocalipsis) nos la presenta como un espíritu,
pues el Señor le dice a la iglesia de Tiatira:
“Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos”. En éste caso se camufló como “profetisa” del Señor y desde allí promovía la inmoralidad sexual e idolatría dentro de la iglesia de Tiatira.
“Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos”. En éste caso se camufló como “profetisa” del Señor y desde allí promovía la inmoralidad sexual e idolatría dentro de la iglesia de Tiatira.
b) Desea
controlar y tener el poder (1 Reyes 21:5-10).
Nota: Como esposa Jezabel (dice
el Diccionario Bíblico) era una mujer “Dotada de un enérgico carácter, quien
hacía lo que quería de su marido”. A
veces los hombres desean posiciones en el Reino de Dios, pero no servicio,
quieren tener el control, les cuesta trabajo sujetarse y respetar las
instrucciones, y sí lo hacen es por beneficio propio, no para glorificar a
Dios.
¿Por qué las guerras y las peleas? Por el poder. Con frecuencia aun en casa, en el hogar, en el matrimonio vemos choques de poderes entre los esposos (y esto alimenta o fortalece a Jezabel en casa).
¿Por qué las guerras y las peleas? Por el poder. Con frecuencia aun en casa, en el hogar, en el matrimonio vemos choques de poderes entre los esposos (y esto alimenta o fortalece a Jezabel en casa).
c)
Falsa
vida espiritual y manipulación.
Nota: Mandó a los ancianos
del pueblo a ayunar y a acusar falsamente a Nabot y luego lo apedrearon hasta
morir (esto es apariencia religiosa, en ninguna manera devoción verdadera). En
la manipulación se pisotea la Ley de Dios, para lograr lo que se quiere, sin
importar los daños que se causen.
A veces en la relación de pareja hay manipulación, por ejemplo cuando queremos hacer algo y presionamos con la necesidad del otro para lograr lo que deseamos (este es el caso de Dalila que le decía a Sansón: “no me amas, pues no me dices cual es el secreto de tu fuerza”).
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
A veces en la relación de pareja hay manipulación, por ejemplo cuando queremos hacer algo y presionamos con la necesidad del otro para lograr lo que deseamos (este es el caso de Dalila que le decía a Sansón: “no me amas, pues no me dices cual es el secreto de tu fuerza”).
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
d)
La
sensualidad (2 Reyes 9:22, 30).
Nota 1: Como
vemos en la Biblia el pueblo de Dios es llamado a ser santo en todas sus
generaciones, en tiempos del rey Acab, el culto inmoral a Baal y Asera
predominaba.
La verdad es que la sensualidad es una característica hoy día, lo vemos en la T.V. en el internet, en las revistas y la publicidad, en las modas, etc. Cuidemos lo que miramos, y más bien como está escrito: “puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”.
La verdad es que la sensualidad es una característica hoy día, lo vemos en la T.V. en el internet, en las revistas y la publicidad, en las modas, etc. Cuidemos lo que miramos, y más bien como está escrito: “puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”.
Nota 2: Pero,
es necesario también reconocer la necesidad de desplazar la sensualidad de la
iglesia: vestidos sensuales, escotes, palabras y gestos que sólo deben ser para
tu esposo(a).
Vemos en el texto de hoy que Jezabel se pintó y atavió cuando se enteró que Jehú venía, pero éste no era su esposo y su intención no era hacer honor al rey de Israel. Hna arréglate para tu esposo, hno guarda esas palabras y detalles para tu esposa.
Vemos en el texto de hoy que Jezabel se pintó y atavió cuando se enteró que Jehú venía, pero éste no era su esposo y su intención no era hacer honor al rey de Israel. Hna arréglate para tu esposo, hno guarda esas palabras y detalles para tu esposa.
e)
Hechicería
y artes ocultas.
Nota 1: Hablamos
de conjuros e invocaciones que acompañados de pócimas, ungüentos, recetas e
instrumentos buscan la acción del poder demoniaco. Podemos permitir la
hechicería en nuestra casa a través de la T.V.= películas de terror, agüeros,
elementos para las “buenas energías”, espejos, juegos de niños previamente
consagrados a las tinieblas, las máscaras traídas de x lugar de la cultura
nativa tal, etc).
Nota 2: Jezabel
finalmente es destruida: 2 Reyes 9:30-37. Porque el poder de Dios siempre
triunfará sobre todo espíritu de maldad y avergonzará todo plan de las
tinieblas contra sus hijos.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
3)
LA
VOLUNTAD DE DIOS ES LA RESTAURACIÓN DE LAS FAMILIAS.
a)
En
los postreros tiempos habrá un mover del espíritu de Elías, Mal. 4:5-6.
Nota: “Antes
del día de Jehová, grande y terrible” hace referencia a la segunda venida de
Cristo al monte de los olivos… No sé sí es literalmente el profeta Elías, pero
sí hablamos de un mover profético, un mover del Espíritu Santo, para restaurar
las familias.
Quiere decir que antes de la venida del Señor el enemigo (el espíritu jezabélico, pues cuando Elías aparece, también aparece Jezabel) atacará sin medida las familias, los hijos, los padres, el matrimonio, etc.
Al estar pues en tiempos finales vemos la distorsión por ejemplo del matrimonio hoy día. Recordemos que Jesús hablando de su segunda venida dijo: “será como en los días de Noé, se casaban y se daban en casamiento… como en los días de Lot…” (Sodoma – Gomorra).
Quiere decir que antes de la venida del Señor el enemigo (el espíritu jezabélico, pues cuando Elías aparece, también aparece Jezabel) atacará sin medida las familias, los hijos, los padres, el matrimonio, etc.
Al estar pues en tiempos finales vemos la distorsión por ejemplo del matrimonio hoy día. Recordemos que Jesús hablando de su segunda venida dijo: “será como en los días de Noé, se casaban y se daban en casamiento… como en los días de Lot…” (Sodoma – Gomorra).
b)
Dios
trae tiempos de restauración, arrepentimiento y confrontación con las
tinieblas.
Nota: El profeta Elías
promovió en sus días la restauración del culto a Dios (que Jezabel había
corrompido), también procuró el verdadero arrepentimiento en el corazón de
Israel. Los padres se volverán a sus hijos y viceversa, viendo entonces una
masiva y poderosa restauración familiar.
Conclusión: Dios está restaurando familias, matrimonios, para buscarlo en unidad con un corazón humilde, que ama al Señor y le sirve.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria)
Te invitamos a leer: “¿POR QUÉ TODOS QUERÍAN TOCAR A JESÚS?”.
Comentarios
Publicar un comentario