CUÁNDO SON ATACADAS LAS FINANZAS DEL CRISTIANO
Introducción: (Finanzas del cristiano) Creo que
Dios quiere bendecir a sus hijos en todas las áreas. Él desea un crecimiento
integral en cada uno de nosotros. Una de las áreas donde el enemigo ataca con
frecuencia es en el área financiera, buscando generar en el corazón del
creyente la murmuración, el enojo, la rebelión e incredulidad.
Cuando caminamos en los principios financieros bíblicos, inevitablemente seremos bendecidos pues todas las promesas en él son sí y amén. Caminemos en Su palabra y no ignoremos las maquinaciones del enemigo…
Cuando caminamos en los principios financieros bíblicos, inevitablemente seremos bendecidos pues todas las promesas en él son sí y amén. Caminemos en Su palabra y no ignoremos las maquinaciones del enemigo…
Cuándo son atacadas las finanzas del creyente
1) El devorador requiere
una base legal para devorar finanzas: Mal. 3:10-11.
Nota 1: Aquí la palabra
devorador es traducida del hebreo “Akal”, que también se traduce devorador en
Jueces 14:14 (Haciendo referencia al león que mato Sansón. La Biblia nos dice
que el diablo anda como león rugiente buscando a quien devorar. Aunque sansón
mato al león luego cayó ante la dulzura de esa miel).
Nota 2: En éste contexto le
damos lugar al devorador cuando no le damos a Dios lo que le corresponde. El
devorador según Malaquías 3, se come el fruto de la tierra (en ese momento
aplica literalmente pues Israel era agrícola). Pero hoy día habla del fruto de
nuestro trabajo.
2) Evita el desorden financiero (Proverbios
24:1-4).
Nota 1: El texto nos aconseja evitar la envidia y no caer
ante la tentación del robo (recordemos que Dios aborrece la balanza falsa).
También nos dice que la casa se edifica con sabiduría y prudencia, y entonces
las habitaciones se llenaran de todo bien preciado y agradable. Dios quiere bendecir las finanzas del cristiano.
Nota 2: En casa debe haber un presupuesto (la ausencia de
presupuesto es desorden), pues éste nos dice que comprar, como gastar el dinero
y hasta donde podemos ir. Con frecuencia podemos caer en el error de gastar más
de lo que nos ganamos (por las apariencias).
Evita el despilfarro, las compras desmedidas, y desarrolla
el hábito del ahorro.
3) Cuidado con las riquezas ilegales (Prov.
28:20).
Nota: A veces el creyente
puede recurrir al uso de documentos falsos, al soborno, o comprar cosas
robadas. Incluso puede participar en la administración de dineros criminales,
manchados de sangre.
En otras ocasiones puede procurar generar ingresos con cosas que no agradan a Dios, como licor, las pirámides, venta de material pornográfico, piratería, contrabando, usura, etc.
Todo esto por avaricia, la Biblia nos dice: “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría” Colos. 3:5.
En otras ocasiones puede procurar generar ingresos con cosas que no agradan a Dios, como licor, las pirámides, venta de material pornográfico, piratería, contrabando, usura, etc.
Todo esto por avaricia, la Biblia nos dice: “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría” Colos. 3:5.
4) Evita la pereza y la
negligencia (Prov. 6:6-11, 19:15 y Ecles. 10-18).
Nota: La pereza nunca es
recompensada, ella siempre conduce al fracaso, a la ruina. La pereza no permite
hacer nada, la persona no es proactiva; la persona perezosa siempre tiene un
argumento para no hacer ni emprender nada.
La negligencia en cambio hace que la persona sea indiferente, de manera que no paga sus deudas, no cumple sus obligaciones financieras, no le interesa que la familia se hunda.
La negligencia en cambio hace que la persona sea indiferente, de manera que no paga sus deudas, no cumple sus obligaciones financieras, no le interesa que la familia se hunda.
5) Huye de las deudas y la
usura (Prov. 6:1-5).
Nota 1: Con facilidad muchas
veces el creyente se endeuda. La Biblia nos dice: “No debáis a nadie nada”. Hay
algunas consideraciones que llamaría casos especiales (adquirir vivienda por
ejemplo), pero la Biblia nos encomienda tener cuidado con las deudas, “escápate
como gacela del cazador”.
Nota 2: La Biblia nos enseña
que evitemos la usura: Éxodo 22:25 (logrero aquí es traducido en otras
versiones como: prestamista). Usura es traducido del hebreo “nashak” y traduce
también: oprimir con interés sobre un préstamo; la raíz de ésta palabra
significa: golpear. Debemos entonces actuar con mucha sabiduría y prudencia.
6) Rompe las maldiciones (Deut.
27:17).
Nota: La palabra maldición aquí es traducida de un
término hebreo que traduce también: quedar atado, obstaculizado, debilitarse,
disminuido, menguado. Es decir la persona no avanza, no puede vencer sus
obstáculos, vive disminuido (su potencial no fluye normalmente). El texto nos
enseña que se debe a las malas decisiones que le dan lugar al devorador (en
éste caso o texto bíblico robar tierras del vecino).
7) Evitemos la mezquindad
en la obra de Dios (2 Cor. 9:6-7).
Nota: A veces teniendo que dar para la obra de Dios nos
duele hacerlo. Criticamos lo que no se hace en la iglesia local, pero no nos
involucramos en el sostenimiento de la misma. Queremos que Dios nos llene de
bendiciones pero cuando se trata de darle a Dios lo que le corresponde, somos
tacaños o egoístas. Generalmente usamos el embudo con la salida pequeña para
Dios y la boca grande para nosotros.
Conclusión: Dios
nos quiere bendecir en todas las áreas, pero sin duda requiere de nosotros
obediencia sus principios, él es santo y aunque nos ama no quebranta sus leyes.
Corrijamos nuestra vida, acerquémonos a Dios y permitamos Su obra. El Señor quiere bendecir las finanzas del cristiano.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria)
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ
Las finanzas del cristiano.
Las finanzas del cristiano.
Muy buen mensaje.
ResponderBorrarMuchas gracias.
Dios te guarde Ismael. Gracias por tu visita y leer los mensajes. Bendiciones.
BorrarExcelente!!!!! Gracias!!
ResponderBorrar