EL PODER DEL CORDERO DE DIOS
Introducción: Toda la
Biblia nos presenta el plan de salvación para la humanidad, por eso desde los
primeros versículos del Antiguo Testamento se apunta a Cristo. Vemos por
ejemplo que Dios establece el sacrificio de un cordero para expiación de los pecados
en Israel.
EN el Nuevo Testamento cuando Juan el bautista ve a Jesús dice: “He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”, ya no era para salvación de una persona, ni de una familia, ni de un pueblo sino para redención de todo el mundo…
EN el Nuevo Testamento cuando Juan el bautista ve a Jesús dice: “He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”, ya no era para salvación de una persona, ni de una familia, ni de un pueblo sino para redención de todo el mundo…
EL PODER DEL CORDERO DE
DIOS
1) El cordero produce
salvación y bendición para la familia (Éxodo 12:1-3).
Nota 1: Dios a través de Moisés establece que cada familia
debía tomar un cordero, el cual sería sacrificado antes de salir de Egipto. Las
palabras de Dios nos dejan ver incluso desde aquí que la voluntad del Señor es
que otros sean bendecidos con el cordero: Éxodo 12:4.
Nota 2: Las familias de Israel debían comer el cordero
antes de salir de Egipto: Éxodo 12:8-10. Debemos destacar varias frases o
palaras aquí:
a) “carne asada al fuego” señalaba esto al
padecimiento que Cristo sufriría,
b) “panes sin levadura” una vida de pureza y santidad
(véase Éxodo 12:5).
c) “hierbas amargas” sabor que nos recuerda las
tribulaciones y padecimientos,
d) El cordero debe comerse totalmente (no debemos
desechar nada del cordero).
e) Esto se comía en la cena pascual (nos habla también
de la provisión total e integral que en Cristo tenemos).
2) El cordero es protección
para la casa (Éxodo 12:7, 21-23).
Nota 1: La sangre del cordero
servía de señal para aquel momento de juicio que venía sobre Egipto (así mismo la
sangre de Cristo sobre nosotros es una señal espiritual que nos librará del
juicio venidero). Los dos postes son aquellas columnas verticales que sostienen
el dintel o segmento horizontal del marco de la puerta:
Nota 2: Los postes laterales nos
recuerdan la protección de Dios, y el dintel nos habla de sometimiento al Señor
y a su palabra. Por eso cuando nos salimos de su protección y desobedecemos su
palabra estamos expuestos al ataque del diablo.
3) El cordero produce
verdadera libertad (Éxodo 12:33-36).
Nota: Ante el juicio de Dios
faraón manda a llamar a Moisés y le dice que se vayan de su tierra, con todas
sus familias y ganados. Israel sale y siguiendo las instrucciones de Moisés, el
pueblo pide a los egipcios alhajas, plata, oro y vestidos y despojaron a los
egipcios (por consejo de Dios mismo).
Ahora son libres de la esclavitud egipcia, pueden ir a adorar al Señor, salen con riquezas materiales, Dios mismo va delante de ellos, todo esto ocurre después de comer el cordero que el Señor había provisto y diseñado. Jesucristo es el Cordero de Dios que trae vida y libertad a los hombres.
Ahora son libres de la esclavitud egipcia, pueden ir a adorar al Señor, salen con riquezas materiales, Dios mismo va delante de ellos, todo esto ocurre después de comer el cordero que el Señor había provisto y diseñado. Jesucristo es el Cordero de Dios que trae vida y libertad a los hombres.
4) El Cordero de Dios
(Jesucristo) vuelve.
Nota 1: La Biblia nos enseña
con material abundante que Jesucristo nuestro Señor volverá por su iglesia y
también para establecer la plenitud de Su reino. Vendrá y también traerá el
juicio sobre el maligno y sobre las estructuras de maldad. Como iglesia debemos
estar preparados para la venida del Señor, pues nadie sabe el día ni la hora,
sólo el Padre celestial.
Nota 2: Es interesante ver las
instrucciones que Dios dio a su pueblo para salir de Egipto, pues nos recuerdan
algunas cosas que debemos tener presentes:
a) Ceñirse los lomos era una expresión que indicaba:
prepárese para salir rápido (salían de la esclavitud hacia una nueva tierra).
b) El calzado y el bordón eran necesarios para el
camino que emprendían (calzado para andar por el desierto y el bordón para
sostenerse ante las tempestades con fuertes vientos y arena, además para
defenderse de las fieras del desierto e indicaba que eran peregrinos). Recordemos
que somos “extranjeros y peregrinos, pues nuestra ciudadanía es celestial”.
c) La sangre de Jesucristo es señal de que somos
propiedad de Dios y salvos del juicio.
Conclusión: Dios
nos ha dado su provisión de salvación y vida eterna en Jesucristo el Señor. Nuestro
corazón debe prepararse para su venida, nosotros debemos seguir alimentándonos
del Cordero de Dios a través de la fe y de su palabra. En él tenemos la
provisión para caminar en victoria.
(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria)
Comentarios
Publicar un comentario