Sermón: LA FIDELIDAD ES VALIOSA PARA DIOS
Introducción: Dios siempre ha guardado su pueblo, porque él
es fiel. Cuando observamos el amor de la iglesia del primer siglo por Jesús,
vemos que iba mucho más allá de las palabras, si era necesario daban su vida
por el Maestro.
No importaba la incomodidad ni la persecución ellos perseveraban en la fe, son un ejemplo a seguir, tenían presentes las palabras del Señor Jesús: “Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida”. Persevera y prepara tu corazón para el encuentro con el Rey de reyes y Señor de señores. Veamos este interesante estudio
No importaba la incomodidad ni la persecución ellos perseveraban en la fe, son un ejemplo a seguir, tenían presentes las palabras del Señor Jesús: “Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida”. Persevera y prepara tu corazón para el encuentro con el Rey de reyes y Señor de señores. Veamos este interesante estudio
Sermón: LA FIDELIDAD ES VALIOSA PARA DIOS
1) LA
REVELACIÓN DE CRISTO A ESMIRNA, Apoc. 2:8.
a) Esmirna:
ciudad del Asia menor, comercial y prospera. Su nombre significa mirra.
Nota:
Su
nombre nos dice mucho, pues la mirra:
1) Era
usada entre otras cosas para el embalsamiento de cadáveres.
2) Símbolo
de grandes sufrimientos y muerte.
3) Era
uno de los ingredientes del aceite de la santa unción.
Su nombre “Esmirna” nos indica luchas, pruebas,
dificultades que la iglesia debía enfrentar, pero que vencería con el poder de
Dios. Su amor por Dios era un amor probado y aprobado. La fidelidad es de sumo valor para Dios.
b) Cristo
se revela como el Eterno y Dador de vida.
Nota: Cristo se revela específicamente a la iglesia de Esmirna, como:
1) “El primero y el postrero”,
es decir él es el inicio y fin, él lo llena todo, es eterno, por eso nos dice
la Escritura: “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos”. Aquel que
independiente del tiempo, con sus condiciones adversas o a favor, permanece
para siempre. Te invito a leer: “El Plan De Dios Prevalecerá”.
2) “El que estuvo muerto y vivió”, nos recuerda que Jesús venció la
muerte, que el Hades no lo pudo retener, él es “la resurrección y la vida”, que
ni la muerte puede detener sus planes. Por eso la iglesia de Esmirna podía
depositar toda su vida y confianza en él. Es interesante que ésta ciudad fue
destruida en el 600 a.C. y 300 años después fue reconstruida por Alejandro
Magno y convertida en una ciudad muy rica y comercial.
En el año 180 d.C. un terremoto la destruyo de nuevo y fue rápidamente reconstruida. Hoy día es la única de las siete ciudades que existe, se llama Izmir, y hay una comunidad cristiana allí. Dios tiene el poder de restaurar lo dañado y de guardar a los que en él perseveran.
En el año 180 d.C. un terremoto la destruyo de nuevo y fue rápidamente reconstruida. Hoy día es la única de las siete ciudades que existe, se llama Izmir, y hay una comunidad cristiana allí. Dios tiene el poder de restaurar lo dañado y de guardar a los que en él perseveran.
2) A PESAR
DE LA ADVERSIDAD LA IGLESIA MANTUVO SU FIDELIDAD, Apoc. 2:9.
a) Enfrenta tribulación, pobreza, persecución y blasfemias (o calumnias).
Nota 1: La
iglesia de Esmirna y sus obras eran conocidas por Cristo, así como sus
dificultades. Era intensa la persecución por parte del imperio romano. Además,
en la ciudad había una comunidad de judíos bastante grande, que hacía mucha
oposición a los cristianos (Calumnias).
Nota 2: Nos
habla el texto bíblico de la condición de pobreza de algunos miembros, y otros
que eran despedidos al profesar la fe cristiana. Policarpo, obispo (o
supervisor) de Esmirna, discípulo del apóstol Juan, ante soldados del ejército
romano se negó a maldecir a Cristo y decir que “Cesar es el Señor”,
respondiendo: “hace 86 años sirvo a Cristo, y ningún daño he recibido de él
¿Cómo puedo maldecir a mi rey, que me ha salvado? Y murió en la hoguera.
b) La
iglesia es advertida ante las futuras persecuciones, Apoc. 2:10a.
Nota: Al observar el texto
resaltan las palabras: “padecer, cárcel, probados, tribulación”, que indican
fuertes dificultades. La palabra prueba nos dice también que Dios lo permite,
en ese ámbito se desarrolla la perseverancia, se fortalece la fe y maduramos
ante la adversidad.
Vemos también que dice: “el diablo echará a algunos en la cárcel”, es decir actuará a través de las autoridades romanas. Pero le dice “No temas”, porque Dios estará al tanto de todo, y su mano poderosa los preservará para su reino. Esto nos enseña que el consejo de Dios siempre prevalecerá.
Vemos también que dice: “el diablo echará a algunos en la cárcel”, es decir actuará a través de las autoridades romanas. Pero le dice “No temas”, porque Dios estará al tanto de todo, y su mano poderosa los preservará para su reino. Esto nos enseña que el consejo de Dios siempre prevalecerá.
3)
HAY
RECOMPENSA PARA LA FIDELIDAD.
a)
Dios
recompensa a los fieles, Apoc. 2:10b.
Nota
1: La
fidelidad a Dios sería manifiesta ante la adversidad. Y Dios entrega su
recompensa, en ésta ocasión dice: “te daré la corona de la vida”, la corona nos
habla de autoridad y gobierno (autoridad y victoria sobre la muerte; y gobierno
porque reinaremos con él).
Nota
2: La
frase “la corona de la vida” se destaca aquí, pues Esmirna edificada junto al
Mar Egeo, es la ciudad más bella, extensa y pintoresca del Asia menor. Llamada
hoy día “La perla del Mar Egeo”. En lo alto de la colina Pagos, había un grupo
de hermosos edificios llamados “La corona de Esmirna” (pero Jesús contrasta
ésta corona con la más hermosa, valiosa y eterna, una corona sin igual: “La
corona de la vida”).
“Creyente es aquel que confía y cree en
Dios, pero creyente fiel es aquel en quien Dios puede confiar”.
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
(Te invito a leer: Sermones escritos para predicar).
b) El
Espíritu Santo fortalece y anima a la Iglesia, Apoc. 2:11.
Nota: Una vez más el Espíritu Santo procura la sensibilidad de
la Iglesia “el que tiene oído, oiga” pues es el mismo Dios hablando a su
Iglesia, no a los no creyentes, es Dios hablando a su pueblo. El Espíritu Santo
anima a la Iglesia a vencer y no sufrirá daño de la segunda muerte, la cual es
la condenación eterna: Apoc. 20:14-15.
Conclusión: Por ser hijos de Dios, cuyo anhelo es hacer la voluntad
de Dios, enfrentaremos momentos de rechazo y burla, pero Dios siempre estará
con nosotros y al final veremos la
victoria y su recompensa. Fortalecidos en Dios siempre veremos la prueba como
una gran oportunidad para ver la gloria de Dios. Persevera, la fidelidad es
valiosa para Dios.
Además de este artículo, te invitamos a leer otros que bendecirán tu
vida:
(Escrito
por Pastor Gonzalo Sanabria)
Comentarios
Publicar un comentario