Sermón: LA PERSEVERANCIA TE CONDUCE AL TRIUNFO
![]() |
LA PERSEVERANCIA TE HACE GRANDE |
Introducción: Dios no cambia él sigue hablando a su pueblo, el Señor
utiliza diferentes medios y personas para darnos su palabra y animarnos a
perseverar ante las dificultades.
Las pruebas y crisis son fases que en nuestra vida nos ayudan a crecer, nuestro carácter es fortalecido y nuestra fe en Dios se hace más sólida. Debemos fortalecernos en Dios y mantener nuestra perseverancia, pues el hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos, pero el que es fiel será coronado con la honra y bendición que viene de Dios…
Las pruebas y crisis son fases que en nuestra vida nos ayudan a crecer, nuestro carácter es fortalecido y nuestra fe en Dios se hace más sólida. Debemos fortalecernos en Dios y mantener nuestra perseverancia, pues el hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos, pero el que es fiel será coronado con la honra y bendición que viene de Dios…
Sermón: LA PERSEVERANCIA TE CONDUCE AL
TRIUNFO
1) LA
CIUDAD DE FILADELFIA, Apoc. 3:7a.
Centro
de difusión del lenguaje y cultura griega. Ciudad hermosa y de gran actividad
comercial. Tenía varios templos, uno al dios Baco (dios del vino).
Nota: Por su belleza fue
llamada la pequeña Atenas. Las fiestas al dios Baco, se llamaban bacanales. En
el mundo griego y romano, las bacanales
eran fiestas en honor a Baco (dios mitológico romano del vino) en las que se
bebía sin medida. Las sacerdotisas organizadoras de la ceremonia se llamaban
bacantes y el nombre ha quedado asociado a las orgías romanas.
El culto primitivo era exclusivamente de mujeres para mujeres, pero luego fueron involucrados los hombres. Baco era conocido como el ‘Libertador’, liberando a la persona de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino.
El culto primitivo era exclusivamente de mujeres para mujeres, pero luego fueron involucrados los hombres. Baco era conocido como el ‘Libertador’, liberando a la persona de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino.
2) EL
SEÑOR JESÚS SE PRESENTA A LA IGLESIA DE FILADELFIA:
a) El
Señor Jesús manifiesta su santidad y autoridad, Apoc. 3:7.
Nota: El Santo nos hace
referencia a su pureza, y el Verdadero a aquel que no miente, aquel que es la
verdad en sí mismo. La llave de David nos habla de su autoridad, gobierno y
soberanía sobre todas las cosas, sobre todas las situaciones y ante todas las
puertas. Te invito a leer: “Libres Para Dios”.
b)
Era
una iglesia pequeña en número de miembros y en recursos materiales, Apoc.
3:8b.
c) Era
una iglesia fiel y con una gran perseverancia, Apoc. 3:8b, 10.
Nota 1: Es
muy importante considerar aquí el término fiel. El nombre de la ciudad
filadelfia, tiene que ver con fidelidad, pues su fundador Atalo II, fue llamado
“filadelfo”, por la lealtad a su hermano mayor (quien era uno de los reyes de
la región). Fidelidad, viene del término griego pistos, que significa “digno de
confianza” (esto implica evidencia probada). La perseverancia te conduce al
triunfo.
Nota 2: Fue
una iglesia que a pesar de las adversidades, permaneció en la palabra, y Dios
respondió protegiéndolos de manera sobrenatural. Es muy interesante que en la
persecución romana ésta iglesia no sufrió; en la invasión musulmana, permaneció
intacta, y los musulmanes la llamaron Alashir: “Ciudad de Dios”.
3)
BENDICIONES
ANTE LA PERSEVERANCIA Y LA FIDELIDAD:
a)
Acceso
a nuevos niveles y conquistas, Apoc. 3:8a.
Nota: La iglesia jugó un papel importante en la
difusión del evangelio en Europa. Nos habla de trascender, es decir “ir más
allá”. Conquistar nuevos territorios y metas para el reino de Dios.
b) Victoria sobre los
enemigos, Apoc. 3:9.
Nota: En la ciudad habían judíos, que se oponían a la iglesia y a la predicación
de Jesucristo (por eso los llama “sinagoga de Satanás”), no eran judíos de
corazón. Pero Cristo hará que ellos reconozcan a Dios en medio de la iglesia, y
tal vez algunos se conviertan. La perseverancia te conduce a la victoria.
c)
Protección,
Apoc. 3:10.
Nota: Poderoso es Dios para guardar su simiente, su
pueblo en todo tiempo, por ejemplo: guardó a Noé y a su familia en el diluvio,
guardó a Israel en medio de las plagas sobre Egipto, así que no importa las
condiciones más adversas del mundo, poderoso es Dios para guardar a su pueblo.
Respecto a la corona nos habla de honra, alguien coronado es alguien honrado, reconocido, valorado. El consejo de Dios es “reten lo que tienes”, cuida, sostiene lo que Dios te ha dado.
Respecto a la corona nos habla de honra, alguien coronado es alguien honrado, reconocido, valorado. El consejo de Dios es “reten lo que tienes”, cuida, sostiene lo que Dios te ha dado.
d)
Corona
y honra, Apoc. 3:11-12.
Nota: Debemos reflexionar en varias expresiones aquí:
1. “Columna
en el templo de mi Dios”: era costumbre en ese tiempo, cuando se iba a honrar a
un magistrado, colocar una columna en su nombre, en uno de los templos de
Filadelfia.
2. “El
nombre”: indica identidad, es como un sello (vemos tres nombres), que implica:
propiedad de Dios, ciudadano de la ciudad celestial, y redimido.
Conclusión: Dios ha prometido no desamparar su iglesia, él tiene
grandes tesoros y bendiciones para sus hijos, y espera la fidelidad de los
suyos, él espera disposición y búsqueda por parte de su iglesia. Dios honra a
los que le honran. La perseverancia te conduce al triunfo.
(Escrito
por Pastor Gonzalo Sanabria)
Te
invitamos a leer:
Comentarios
Publicar un comentario