LA PROFECÍA
"Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación", 1 Cor. 14:3.
I.
DEFINICIÓN:
Gr. profeteia:
Proclamación de la mente
y consejo de Dios.
Nota: este significado nos permite ver varias cosas muy importantes:
1.
La
profecía no es primariamente predicción. (Ej. Juan bautista, Judas y Silas, Hch. 15:32, en el N.T. es
principalmente proclamación de la voluntad de Dios).
2.
La
Escritura misma es una profecía, pues fue escrita por hombres inspirados por el
Espíritu Santo y en ella encontramos el consejo de Dios... “tenemos la palabra
profética más segura = 2 Pedro 1:19-21.
3.
Tanto
en el A.T. como en el N.T. se nos enseña la importancia de discernir estos
mensajes...
II.
EL PROTOCOLO PROFÉTICO (PRINCIPIOS):
A.
Edificar, exhortar y consolar, 1 Cor. 14:3.
1. Edificación: indica que es un mensaje que produce crecimiento.
2. Exhortación: apremiar, impulsar para seguir un curso
de conducta, Ej. Hch. 14:22.
3.
Consolación: indica alivio, aliento, consolación de manera
entrañable, consuelo para el quebrantado y fatigado.
B.
La
profecía debe ser juzgada, 1 Cor. 14:29.
Nota: en la 1 Cor. 13:9, vemos que la profecía no es completa, y según 1 Tes. 5:20-21, no se debe
menospreciar, sino juzgar, esta palabra significa: discernir, examinar. En la
N.V.I. dice: “no desprecien las profecías, sométanlo todo a prueba”.
Nota:
En la iglesia de Corinto
había desorden, y por eso, se establece un orden, 1
Cor. 14:30-32,40, “decentemente”, el término indica: honestidad, con
gracia, manera apropiada, noble, bien formado, honradez (en contraste con la
vida de los gentiles), literalmente significa: buena figura, buena forma, buena
estampa. Cuidado como te vistes, pues hablas de Dios no solo con tu boca…
C. La
profecía viene para confirmación.
D. La
profecía o mensaje de Dios conserva la naturaleza Divina, 1 Cor. 14:33.
Nota: El mensaje
de Dios (profecía) contiene los elementos de la esencia de Dios mismo, como su
amor, su paz, su verdad, su pureza, etc.
Nota: La profecía no da ministerios, ni dones Espirituales (los confirma),
ni hace arreglos matrimoniales, ni “revela” el No. de la lotería, ni te manda a
Aruba donde está tu media naranja, la palabra profética no confunde…
III. EL ESPÍRITU SANTO HABLA DE MANERA
ORDENADA Y CLARA:
A.
El
Espíritu Santo busca vasijas dispuestas, Hch. 13:1
Nota:
en la iglesia de
Antioquía, habían profetas y maestros, personas que se habían dispuesto para
ser usadas por el Señor, estos dos ministerios nos hablan del equilibrio que
debe haber en la iglesia: profetas=mover del E.S. y maestros=Escritura…
B.
El
Espíritu Santo habla y nos conduce a nuevos niveles, Hch. 13:2-3
Nota: los intérpretes de la escritura, enseñan que lo más
lógico es que Dios usó uno de los profetas de allí mismo, y los demás juzgaron
y aprobaron la profecía.
Nota: Es interesante que estaban: “ministrando al Señor, y ayunando, y dijo el Espíritu
Santo…” entonces, el ayuno es un factor importante para la manifestación del
Espíritu Santo… (Fe, Liberaciones, sanidades, dirección y revelaciones de Dios,
y diversas experiencias con el Espíritu Santo, por Ej. Pablo fue lleno del E.S.
después de tres días de ayuno y oración…). El ayuno era una práctica normal en
la iglesia del principio, y podemos ver cuán poderosa y eficaz fue ésta
iglesia… pues removió el imperio romano que gobernaba el mundo conocido del
momento…
Nota: hay crecimiento
pues habían “profetas y maestros”, pero aparecen ahora además apóstoles. La
iglesia pasa ahora de ser una iglesia local (Antioquía), a ser una iglesia
regional (Tesalónica, Filipos, Corinto, Éfeso…). Demos el lugar que le
corresponde al Espíritu Santo, y Él hará cosas maravillosas...
Artículos sugeridos:
Comentarios
Publicar un comentario